Está en la página 1de 7

LA LEY

La Ley: el Derecho Mercantil es Derecho


Positivo, ergo se regula con disposiciones de
carcter normativo (leyes, decreto
legislativos, Jurisprudencia etc.). Es una
rama del Derecho Privado Comn, por lo
que en el caso de ausencia de una norma
especfica y siendo imposible aplicar
analgicamente una disposicin del propio
Derecho Mercantil para completar una
laguna, regir el Derecho Comn, que en
este caso es el Civil.
DECRETO LEGISLATIVO
es una norma jurdica con
rango de ley, emanada del
poder ejecutivo en virtud por
la delegacin efectuada por
el poder legislativo.
LA COSTUMBRE
La Costumbre: es la repeticin constante y
uniforme de actos obedeciendo a las
convicciones jurdicas que consisten en la
certeza de que ellos pueden ser objeto de
una sancin legal o judicial. Exceptuando a
la costumbre los usos comerciales. La
costumbre nunca podr ser contra la leyes.
LA JURISPRUDENCIA
La Jurisprudencia, es una interpretacin de la ley y es
realizada por los rganos jurisdiccionales. No es fuente
del Derecho, tal y como establece el Cdigo Civil, pero
sirve de apoyo interpretativo. Dado el carcter
profesional de los jueces y magistrados, la
jurisprudencia es consensualmente considerada como
la mayor fuente interpretativa del Derecho Positivo en
caso de laguna, aunque formalmente no sea una
fuente.
DOCTRINA
Las caractersticas similares con que se
presentan las instituciones jurdicos
mercantiles en los diversos pases al
hecho de regular relaciones derivadas
de una misma forma de organizacin
econmica, otorga a la opinin de los
tratadista mayor autoridad que en otras
esferas del Derecho.
LA EQUIDAD
Es fuente del derecho mercantil
slo en aquellos casos donde no
exista norma jurdica
preestablecida, para este caso al
juez recurre a ella. Esto quiere decir
que la equidad reemplaza la norma
en casos esta no exista.
LA LEGISLACIN CIVIL
Visto que en sus inicios el derecho
comercial era subordinado al derecho
civil. Como regla que se puede decir
que los actos de comercio se rigen en
primer lugar por las disposiciones del
cdigo de comercio, o en su defecto por
los usos del comercio observados
generalmente en cada plaza y, a falta de
ambas reglas, por las derecho comn.

También podría gustarte