Está en la página 1de 8

T.S.U.

en Administracin rea Recursos Humanos

Materia: Desarrollo del Capital Humano II.


Maestra: Yannet Galindo Ziga.
Equipo#4
Martina Luna Medina.
Frida Cristina Garca Uriostegui.
Kevin Sal Len Chiu.
Yuliza Francisco Tinillo
Eleccin Forzosa (Forzada)
Definicin
Consiste en evaluar el desempeo de los individuos mediante frases descriptivas
de determinadas alternativas de tipos de desempeo individual. En cada bloque o
conjunto de dos, cuatro o ms frases, el evaluador debe escoger forzosamente
slo una o las dos que ms se aplican al desempeo del empleado evaluado.
Esto explica la denominacin de "eleccin forzosa".
La naturaleza de las frases pueden variar mucho; no obstante, hay dos formas de
composicin:
Se Forman de dos frases de significado positivo y dos de significado.
Se forman bloque de slo cuatro frases de significado positivo.
Ventajas

Proporciona resultados ms confiables y exentos de


influencias subjetivas y personales.

Su aplicacin es simple y no requiere preparacin intensa


o sofisticada de los evaluados.
Desventajas
Planificacin y construccin del instrumento muy compleja.

Es un mtodo bsicamente comparativo y discriminativo y presenta resultados


globales, discrimina slo los empleados buenos, medios y dbiles, sin dar
mayor informacin.

Deja al evaluador sin ninguna nocin del resultado de la evaluacin con


respecto a sus subordinados.
Ejecucin del mtodo
La naturaleza de las frases puede variar mucho; no
obstante, hay dos formas de composicin:
a.- Se forman bloques de dos frases de significado
positivo y dos de significado negativo. Al juzgar al
empleado, el supervisor o evaluador elige la frase que
ms se ajusta y, luego, la que menos se ajusta al
desempeo evaluado.

b.- Se forman bloques de slo cuatro frases de


significado positivo. Al juzgar al empleado, el supervisor
o evaluador elige las frases que ms se ajustan al
desempeo del evaluado.

También podría gustarte