Está en la página 1de 11

REVOCATORIA Y REPOSICIN

M.A. CELVIN GODOY


Ambos son remedios procesales.
Se interponen ante el Juez que dicto la
resolucin.
El conoce y resuelve.
Arts. 598 al 600 Cdigo Procesal Civil y
Mercantil.
REVOCATORIA
LA REVOCATORIA:
Los Decretos son resoluciones de trmite que
dictan los Tribunales, con el fin de darle
continuidad al proceso, como la resolucin que
decide un previo a darle trmite a la demanda, la
resolucin de trmite de la demanda, resoluciones
que tienen por recibidos informes o despachos, las
que se dictan para dar por recibidos memoriales
(ej. una nueva audiencia) y difieren la resolucin
de la solicitud efectuada.
LA REVOCATORIA:
Procede contra decretos que se dictan para la
tramitacin del proceso.
Son revocables los decretos de oficio por el
Juez y puede ser a solicitud de parte la cual se
encuentre afectada.
Decretos: Resoluciones de simple trmite.
LA REVOCATORIA:
Si son resoluciones de simple trmite.
Se resuelve dentro de las 24 horas siguientes,
son resoluciones de simple trmite, sin mayor
complicacin. Si el mismo Juez esta facultado
para dejarlas sin efecto, de oficio, no hay razn
para correr audiencia a la otra parte alargando
innecesariamente el proceso
REPOSICIN:
LA REPOSICIN:
Las mismas caractersticas que el Recurso de
Revocatoria.
Se interpone en contra de resoluciones de mero
trmite, con la diferencia que en este caso, las
resoluciones de que se trata debern haberse
dictado por una Sala de la Corte de Apelaciones y
en consecuencia poder considerarse como autos
originarios de la Sala Inclusive este recurso puede
interponerse contra autos originarios de la Corte
Suprema de Justicia.
LA REPOSICIN:
Procede ante los autos originarios de la sala.
Procede contra las resoluciones de la Corte
Suprema de Justicia que infrinja el
procedimiento de los asuntos sometidos a
sus conocimiento, cuando no se hay dictado
sentencia.
LA REPOSICIN: :
autos originarios Son aquellos que surgen en
la tramitacin que del proceso se lleve a cabo en
la Sala en Segunda Instancia, pero motivados no
por el conocimiento en grado, sino por una
cuestin o incidente que nace precisamente en
la segunda instancia.
LA REPOSICIN: :
proceder as mismo la reposicin contra las
resoluciones de la Corte Suprema de Justicia
que infrinjan el procedimiento de los asuntos
sometidos a su conocimiento, cuando no se
haya dictado sentencia . Sin mayor relevancia
por la tramitacin Art. 619 al 635 CPCyM.

También podría gustarte