Está en la página 1de 13

Hierbas Medicinales Mapuche

Segn la medicina mapuche, existen


cuatro tipos de hierbas curativas:
Weychafeke Lawen (plantas fuertes), las
"fshku lawen" (plantas suaves), "reke
lawen" (planatas nativas de uso comn
pero dfci les de obtener) y las rukake
lawen" (de uso comn).
En esta oportunidad les mostraremos las
hierbas fuertes.
Weychafeke Lawen - Plantas fuertes
Palgi o Palqui
se usa como contra (para desviar o debilitar
energas negativas provocadas, por lo general
por envidia). Tambin se utiliza para bajar la
fiebre, alivar el dolor de muelas y la parlisis,
en este ltimo caso se friega el cuerpo
mezclando hojas de planta con yema de
huevo.
Chakay o Espino blanco
como contra. Se usa para la gastritis o
problemas estomacales.
Kla o Quila
para las rogativas. Tambin, su savia para
curar afecciones a los ojos.
Kur Mamll o Palo negro
como contra. En infusiones se usa para las
disfunciones menstruales y para problemas de
indigestin y acumulaciones de gases.
Foye o Canelo:
rbol sagrado de los mapuche. Se usa como
contra, en ceremonias nocturnas (Machitun) y
diurnas (Nguillatun), machacaduras, baja la
presin arterial. Contiene gran cantidad de
vitamina c. Es antiescorbtico.
Wlwe o Contrayerba, huilhue
como contra y para empacho, " para hacer
correr el cuerpo"
Ref o Tomatillo:
como contra. Se usa para friegas corporales y
para aliviar los los fros internos.
Trafen Trafen o Quebracho:
como contra, para nios ojeados y con mal.

Triwe o Laurel:
como contra. Para friegas corporales(caliente).
En el Machitun se planta en casa del enfermo
y se le pone alternadamente con canelo, en la
cabeza y pies. Puntadas de aire, se pone
caliente.
Trupa o Tabaco del Diablo
como contra en machitunes. Se usa como
anestsico en los dolores de muelas, ya que su
savia es muy fuerte.
Fuente:
Conocimientos y Vivencias De dos Familias Wenteche
Sobre Medicina Mapuche.
Mapuche Lawentuwn Epu Reyma Wenche i Kimn
Mew.
Autores Mapuches: Luis Alberto Huaiquimil Mulato
Elvira Carmen Pichun Lpez Francisca Caniulaf Pichun
Jos Quidel Lincoleo Zoila Maria Hinostroza Cea Olga
Ines Alchao Hinostroza Segundo Ceferino Caniulempi
Painevil Marcelina Pichun Lpez
Autores no Mapuches: Teresa Duran Prez Enrique
Hauenstein Barra

También podría gustarte