Lic G

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

LAS PREGUNTAS QUE SE

PLANTEAN LOS TERAPEUTAS


INEXPERTOS
CUESTIONES DE LIMITE/ MANEJO
Se plantea algn tipo de debate
entre los psicoterapeutas con
respecto a lo Rgidamente que
deberan mantenerse las
Condiciones Limites de la
psicoterapia
1. COMO DEBERA PRESENTARME?
La mayora de los mbitos sugiere el
empleo de formas de tratamiento

Debemos presentarnos con la manera


con la que nos sintamos mas cmodos
2. SI SOY ESTUDIANTES EN FORMACIN
DEBERAN LOS CLIENTES CONOCER ESTE HECHO?
El CDIGO TICO nos lo exige.

Los clientes tienen


DERECHO a saber.
C. Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad
escolar, pero puede no manifestarse totalmente hasta que las
demandas de las aptitudes acadmicas afectadas superan las
capacidades limitadas del individuo.
D. Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por discapacidades
intelectuales, trastornos visuales o auditivos no corregidos, otros trastornos
mentales o neurolgicos, adversidad psicosocial, falta de dominio en el lenguaje,
de instruccin acadmica o directrices educativas inadecuadas.
CRITERIOS DE EXCLUSIN DE LOS
TRASTORNOS EVOLUTIVOS DEL APRENDIZAJE
Y LENGUAJE.

NO SE DEBAN QUE NO ES NO SE REFIERE A NIOS CUYAS DA


NO SE PRODUCE POR
A LA: SECUNDARIA A: RESULTAN DE:
UN:

Alteration emotional severa Perturbaciones emocionales,

Un retraso mental
Retraso mental Retraso mental,
Deficiencia mental generalizado,

Deprivacin Deficiencias visuales,


Alteracin
sensorial Prdida sensorial auditivas,
sensorial

Deficiencias motoras,

Factores Desventajas econ- micas


Deprivacin cultural,
culturales ambientales, culturales

FACTORES
INSTRUCCIONALES
Deprivacin educativa

O causas
psicognicas
PREVALENCIA.
Los criterios diagnsticos DSM-IV especifican que el TA debe basarse en algo ms que la
exploracin clnica; es imprescindible evaluar la presencia de un dficit especfico
mediante protocolos de test estandarizados. Adems, es tambin indispensable la
medida formal del Cociente Intelectual (CI). Esta evaluacin, realizada por un
especialista en neuropsicologa o psicopedagoga se detalla en el apartado Evaluacin
psicopedaggica.

También podría gustarte