Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ALUMNO:
TONY GOICOCOCHEA DVALOS
PROFESOR:
ANTONIO TERAN VIGO
CURSO
TEORIA Y TECNICA DEL TURISMO Y LA HOTELERA
Cdigo tico Mundial del
Turismo
ElCdigo tico Mundial para el Turismo
(CEMT), aprobado por la Asamblea General de la
Organizacin Mundial del Turismo (OMT) el 1 de
octubre de 1999 y reconocido por la Asamblea
General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre
de 2001, est integrado por un conjunto amplio de
principios bsicos cuya finalidad es guiar el
desarrollo del turismo y servir de marco de
referencia para los interesados en el sector, con el
objetivo de reducir al mnimo los efectos negativos
del turismo sobre el medio ambiente, el patrimonio
cultural y las comunidades locales, al tiempo que
Son diez principios los que se desarrrollan en
elCEMT, a continuacin
ARTICULO 1
Contribucin del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres
y sociedades.
Por parte del turista respetar Tanto de las comunidades receptoras como
usos ,costumbres y tradiciones de profesionales en turismo aprender a
culturales de pueblos conocer y a respetar a los turistas que nos
autoctonos. visitan.
ARTICULO 2
El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.
Formndose acadmicamente Como agentes y
tomando cursos y capacitaciones. profesionales de turismo
Tener vocacin de servicio Haciendo proyectos de
aprendiendo a conocer al
turismo social en
turista(sus gustos preferencias y
expectativas) proyectndose ha
coordinacin con instituciones
ser mejor profesional. vinculadas con el turismo ,
haciendo partcipes a grupos
de poblacin ms vulnerables
como nios , personas de la
tercera edad tambin
personas incapacitadas.
ARTICULO 3
El turismo, factor de desarrollo sostenible.
facilitar a los turistas una informacin objetiva y veraz Los agentes de turismo velar por la seguridad, la
sobre los lugares de destino y sobre las condiciones de prevencin de accidentes, la proteccin sanitaria y la
viaje, recepcin y estancia higiene alimentaria
ARTICULO 7
Derecho al turismo
El trabajador tienen el derecho y el deber de adquirir Se reconocer a los empresarios y a los inversores
una formacin inicial y continua adecuada. Se les especialmente en el mbito de la pequea y mediana
asegurar una proteccin social suficiente y se limitar empresa el libre acceso al sector turstico con el
en todo lo posible la precariedad de su empleo. mnimo de restricciones legales o administrativas.
ARTICULO 10
Aplicacin de los principios del Cdigo tico Mundial para el Turismo.