Está en la página 1de 8

Historia I.

Imparte: LHM Ariadna Herrera Roldn

Giuseppe Piattoli. Baile social.


OBJETIVO.
Identifiquen los procesos
histricos de Mxico y el mundo
desde la poca contempornea y el
nacimiento de Mxico, para que
reconozcan la importancia de estos
hechos histricos en su presente y
desarrolle habilidades que les
permitan un adecuado desempeo
en su entorno personal, social y
laboral.
Unidades:

I INTRODUCCIN A LA
CIENCIA DE LA
HISTORIA.
II. EL MUNDO
MODERNO A FINALES
DEL SIGLO XVIII.
III. MOVIMIENTOS
SOCIALES Y
POLITICOS DEL SIGLO
XIX.
IV. EXPANSIN
IMPERIALISTA.
Caricatura de 1885 publicada
por Le Petit Journal.
Puntualidad.
Cumplir con el 80% de asistencias para examen
parcial y global.
1er parcial 30%, 2ndo parcial 30%, global 40%.
Forma de evaluacin:
Examen 50 %
Tareas, ejercicios en clase (mapas conceptuales,
portafolio de evidencias, etc.) 15%
Trabajo parcial 20%
Participacin 10%
Autoevaluacin 2.5 %
Coevaluacin 2.5%
Total 100%
Respetar las fechas de entrega para trabajos y
tareas.
NO AL PLAGIO NI COPY PAGE. Ser penalizado.
PROHIBIDO CONSUMIR ALIMENTOS Y EL USO DEL
CELULAR (apagado o en silencio).
BIBLIOGRAFA:
BASICA:
GMEZ NAVARRO, et al. Historia Universal. Prentice Hall,
1998 Mxico.
DELGADO DE CANT, Gloria, Historia de Mxico. Legado
histrico y pasado reciente, Prentice Hall, 2008, Mxico
COMPLEMENTARIA:
RODRGUEZ AGUILAR, Julia, Historia I Con enfoque en
competencias, Book Mart, 2013, Mxico.
TRABAJO PARCIAL
CONSTRUYENDO LA
HISTORIA DE UN MUSEO.
Caractersticas:
3 fases:
1.- Investigar la historia de museo: Fecha de
fundacin, fundadores, por qu tiene ese nombre,
misin, objetivo, que era antes, etc. 8-10 cuartillas.
Debe contener fotografas que muestren su
evolucin al paso del tiempo.
2.- Trptico.
3.- Ensayo . 5-8cuartillas.
Fechas entrega:
Viernes 29 de agosto
Lunes 6 de octubre
Mircoles 19 de noviembre.
Portada, introduccin desarrollo y
conclusin.
Arial 12, espacio 1.5.
Bibliografa.

También podría gustarte