Está en la página 1de 5

Opinin Publica

La opinin pblica en el proceso


de la comunicacin social
La opinin pblica es el producto del proceso transformativo de
informacin introducida en el sistema abierto de la comunicacin.
Tambin se conocen los agentes de relacin e influencia en todos los
factores los cuales tienen un rol importante en el proceso de la
comunicacin social.
Se utiliza al comunicador como la fuente, Al mensaje como la
informacin y al destino que es el publico, todos cumpliendo con las
funciones bsicas de los medios.
Agentes de relacin e influencia.
son todos aquellos factores que tienen un rol en el proceso dela
comunicacin. El auge de los medios de comunicacin han hecho
posible el acortamiento de las distancias, mantenindonos vinculados
al resto del mundo. No obstante producen un degradamiento en la
sociedad. Actualmente los medios se han convertido en "jueces de la
verdad", son ellos quienes deciden y dictan modas, consumos,
modelos de vida. Establecen que es lo correcto y qu es lo incorrecto,
y deciden cuales son los hechos importantes y trascendentes del
mundo. Influyen en la educacin de los nios y jvenes y en la
formacin de la opinin pblica.
PRINCIPALES MEDIOS DE RELACION E INFLUENCIA:
Publicidad:
Propaganda:
RADIO
TELEVISION
PRENSA ESCRITA
CINE
Opinin publica y opinin privada

. La opinin publica involucra la comunicacin pblica y es el


resultado de la difusin de un mensaje con el empleo de toda
forma comunicativa a travs de medios de comunicacin sea
masivo o no.
la opinin privada solo involucra la comunicacin privada y no es
necesario ningn medio de comunicacin masivo. Sin embargo
para que hay una opinin pblica debe existir primero una opinin
privada.
Exposicin de estudio de opinin
pblica
tiene que ver con la conducta colectiva, los movimientos sociales,
los impulsos vitales en los individuos y los grupos, los sentimientos,
prejuicios, emociones, tradiciones, etc., y, en general, tanto con el
comportamiento individual como colectivo. cada clase social tiene
su propia visin del mundo y de las cosas.
En todo caso el carcter de objetividad y de verdad que puede
encerrar la opinin pblica ya no depende del proceso nacional y
reflexivo, sino qu ms bien constituye un producto de clase.

También podría gustarte