Está en la página 1de 10

CANON MINERO EN EL PERU

CANON MINERO

El Canon es un porcentaje del total de


ingresos y rentas que obtiene el Estado
por la explotacin econmica que
realizan las empresas privadas de los
recursos naturales, recibido y es
entregado a los Gobiernos Regionales
y Locales ubicados en la jurisdiccin
donde operan las empresas.
OBJETIVO DE CANON

El objetivo del Canon es lograr


que los Gobiernos Regionales
(regiones) y Locales (provincias
y distritos) reciban recursos
econmicos para promover su
desarrollo sostenible a travs de
inversiones que permitan
mejorar la calidad de vida de la
poblacin.
El Canon Minero es el ms importante de los seis tipos de canon
existentes en el Per (minero, petrolero, gasfero, hidroenergtico,
forestal y pesquero), debido al volumen de recursos que genera para
las zonas donde se distribuye.
TRANSFERENCIA DEL CANON MINERO

El reglamento de la Ley del Canon


Minero seala que las transferencias
se harn a partir del mes siguiente de
haberse recibido la informacin de la
Superintendencia Nacional de
Administracin Tributaria (SUNAT)
sobre los recursos que las empresas
mineras han pagado por Impuesto a
la Renta.
entidades pblicas involucradas en la transferencia del Canon Minero
DISTRIBUCION DEL CANON MINERO
El Canon Minero se distribuye a
los Gobiernos Regionales y
Locales Provinciales y Distritales
que se encuentren dentro del
rea de influencia (directa o
indirecta) de las actividades de
extraccin minera.
DISTRIBUCION DEL CANON MINERO :
USO DEL CANON MINERO
Los recursos que los Gobiernos Regionales y
Locales reciban por concepto de canon deben ser
utilizados exclusivamente para el financiamiento o
co-financiamiento de proyectos u obras de impacto
regional y local.
Desde el 2006 se est permitiendo que los
Gobiernos Regionales y Locales utilicen hasta el
20% de los recursos provenientes del Canon para el
mantenimiento de la infraestructura generada por
los proyectos de impacto regional y local. Asimismo,
podrn destinar hasta el 5% para financiar la
elaboracin de perfiles correspondientes a los
proyectos de inversin pblica
GRACIAS

También podría gustarte