Está en la página 1de 5

FORMULACIN VARIACIONAL DEL

ELEMENTO DE BARRA
ELEMENTOS FINITOS
GRUPO 8
INTEGRANTES:
PAOLA DOMINGUEZ
CAROLINA LEN
MARIA AUXILIADORA MORA
PAMELA MOSQUERA
ABRAHAM ORDOEZ
UN NUEVO COMIENZO:
Desde el punto de vista geomtrico, los elementos finitos ms simples son
elementos unidimensionales o lineales.
Esto significa que la dimensionalidad intrnseca es una, aunque estos
elementos pueden ser utilizados en una, dos o tres dimensiones espaciales
tras la transformacin en coordenadas globales.
El elemento estructural unidimensional ms sencillo es el elemento de barra
de dos nudos.
Las ecuaciones de rigidez de la barra se vuelven a emitir utilizando la
formulacin variacional. El mtodo variacional tiene la ventaja de ser
fcilmente extensible a situaciones ms complicadas, tales como seccin
transversal variable o ms de dos nodos.
DEFINICIN DE MIEMBRO DE BARRA:

En mecnica estructural una barra es un componente estructural


caracterizado por dos propiedades:

1. UNA DIMENSIN PREFERIDA: La dimensin longitudinal o dimensin


axial es mucho mayor que las otras dos dimensiones, que se conocen
colectivamente como dimensiones transversales. La interseccin de
un plano normal con la dimensin longitudinal y la barra definen las
secciones transversales. La dimensin longitudinal define el eje
longitudinal.
2. La barra resiste una fuerza axial interna a lo largo de su dimensin
longitudinal.
FORMULACIN VARIACIONAL:

Para ilustrar la formulacin variacional, las ecuaciones de elementos finitos


de la barra se derivarn del principio de la energa mnima potencial.

LA FUNCION ENERGTICA TOTAL:


En Mecnica de Materiales se muestra que la densidad de energa interna en
un punto de un material elstico lineal sometido a un estado unidimensional
de tensin y la deformacin e es:
Concepto de variacin admisible de la
funcin de desplazamiento axial u(x):
Por conveniencia u(x) se representa perpendicular al eje longitudinal. Ambos
u(x) y u(x) + u(x) mostrados en la figura son cinemticamente admisibles, as
como la variacin u(x).
Obsrvese que la variacin u (L) no es cero porque BC en x = L es natural.

También podría gustarte