Está en la página 1de 4

OBLIGACIONES Y

PROHIBICIONES DEL
EMPLEADOR Y DEL
TRABAJADOR
OBLIGACIONES SURGIDAS DEL
CONTRATO DE TRABAJO

En cuanto a los efectos de todo


contrato tenemos que decir que
su ejecucin genera derechos y
deberes, obligaciones y
prohibiciones. Nos ocuparemos
aqu de las obligaciones
generales y especiales de ambas
partes, igualmente de las
prohibiciones.
De modo general, incumben al
patrono obligaciones de
proteccin y de seguridad para
con los trabajadores, y a stos
OBLIGACIONES EN GENERAL
Al hablarse de las obligaciones de las partes en general, es necesario
decir que cada empleador est en la obligacin de proporcionar todos
los medios para que el trabajador desarrolle su actividad con toda la
seguridad y proteccin necesaria, y no slo se habla de la parte
material, instalaciones, elementos de trabajo, sino adems del
respeto a su vida, a su integridad desde la proteccin al derecho a la
vida, a la calidad de vida, a la salud y al trabajo en condiciones
dignas y justas.
El empleado ser de igual manera persona responsable de sus
actuaciones, de los materiales que se le confen, etc.

EMPLEADOR= (PROTECCIN + SEGURIDAD)


TRABAJADOR= (OBEDIENCIA + FIDELIDAD)
Son obligaciones especiales del patrono o empleador, entre otras,
las siguientes:
1. Poner a disposicin de los trabajadores, los instrumentos
adecuados y las materias primas necesarias para la realizacin de
las labores.
2. Procurar a los trabajadores, locales apropiados y elementos
adecuados de proteccin contra los accidentes y enfermedades
profesionales, garantizndoles la seguridad y la salud.
3. Prestar inmediatamente los primeros auxilios en caso de
accidentes o de enfermedad. Cuando se contrate con ms de 10
trabajadores, se tendr lo necesario, segn reglamentacin de las
autoridades sanitarias para la asistencia en estos casos.
4. Pagar la remuneracin pactada de acuerdo con lo estipulado.
5. Guardar absoluto respeto a la dignidad personal del trabajador,
a sus creencias y sentimientos.

También podría gustarte