0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas13 páginas
Descripción:
Un microcontrolador es un circuito integrado que contiene toda la estructura de una microcomputadora, o sea, CPU (Unidad Central de Proceso), memoria RAM, memoria ROM, circuitos de entrada - salida (I/O) y otros módulos con aplicaciones especiales. Su nombre nos indica sus principales características: micro por lo pequeño y controlador porque se utiliza principalmente para controlar otros circuitos o dispositivos eléctricos, mecánicos, etc.
Un microcontrolador es un circuito integrado que contiene toda la estructura de una microcomputadora, o sea, CPU (Unidad Central de Proceso), memoria RAM, memoria ROM, circuitos de entrada - salida (I/O) y otros módulos con aplicaciones especiales. Su nombre nos indica sus principales características: micro por lo pequeño y controlador porque se utiliza principalmente para controlar otros circuitos o dispositivos eléctricos, mecánicos, etc.
Un microcontrolador es un circuito integrado que contiene toda la estructura de una microcomputadora, o sea, CPU (Unidad Central de Proceso), memoria RAM, memoria ROM, circuitos de entrada - salida (I/O) y otros módulos con aplicaciones especiales. Su nombre nos indica sus principales características: micro por lo pequeño y controlador porque se utiliza principalmente para controlar otros circuitos o dispositivos eléctricos, mecánicos, etc.
Tema: 1.2 Caractersticas y aplicaciones de los microcontroladores
Profesor: Ing. Amalio Garca Salvador
Equipo: Gabriel de la cruz Montiel. Marcial Ricardez Hernndez. Luis Fredy Snchez Daz.
Balancn, Tabasco, enero del 2017.
1.2 Caractersticas y aplicaciones de los microcontroladores.
Un microcontrolador es un circuito integrado que contiene toda la estructura de
una microcomputadora, o sea, CPU (Unidad Central de Proceso), memoria RAM, memoria ROM, circuitos de entrada - salida (I/O) y otros mdulos con aplicaciones especiales. Su nombre nos indica sus principales caractersticas: micro por lo pequeo y controlador porque se utiliza principalmente para controlar otros circuitos o dispositivos elctricos, mecnicos, etc.
Los microcontroladores estn presente en muchos de los productos electrnicos
que empleamos en nuestra vida cotidiana. Hay varias caractersticas que son deseables en un microcontrolador: 1. Recursos de entrada y salida. Mas que en la capacidad de clculo del microcontrolador, muchas veces se requiere hacer nfasis en los recursos de entrada y de salida del dispositivo, tales como el manejo individual de lneas de entrada y salida, el manejo de interrupciones, seales analgicas, 2. Espacio etc. optimizado Se trata de tener en el menor espacio posible, y a un coste razonable, los elementos esenciales para desarrollar una aplicacin. Dado que el numero de terminales que puede tener un circuito integrado vienen limitado por las dimensiones de su encapsulado, el espacio se puede optimizar haciendo que unos mismos terminales realicen 3. El microcontrolador idneo para una aplicacin
Se procura que el diseador disponga del microcontrolador
hecho a la medida de su aplicacin. Por esto los fabricantes ofrecen familias de microcontroladores, compuestas por miembros que ejecutan el mismo repertorio de instrucciones pero que difieren en sus componentes de hardware (ms o menos memoria, mas o menos dispositivos de entrada y salida, etc.), permitiendo as que el diseador de aplicaciones pueda elegir el microcontrolador idneo para cada aplicacin. 4. Seguridad en el funcionamiento del microcontrolador Una medida de seguridad elemental es garantizar que el programa que est ejecutando el microcontrolador sea el que corresponde, es decir, que si el microcontrolador se pierde, esto puede ser rpidamente advertido y se tome alguna accin para corregir la situacin. Un componente comn en los microcontroladores y que contribuye a una operacin segura es el perro guardin (WDT: Watchdog Timer), dispositivo que no existe en los ordenadores personales. 5. Bajo consumo
Dado que hay muchas aplicaciones donde se desea utilizar
bateras como fuente de alimentacin, es altamente deseable que el microcontrolador consuma poca energa. Tambin interesa que el microcontrolador consuma muy poco cuando no est realizando ninguna accin. Por ejemplo, si est a la espera de que se pulse una tecla, el microcontrolador debera consumir muy poco durante la espera; para ello conviene paralizar total o parcialmente al microcontrolador, ponindolo a dormir hasta que ocurra la accin esperada. 6. Proteccin de los programas frente a copias
Se trata de proteger la informacin almacenada en la
memoria, es decir, el programa de la aplicacin, contra lecturas furtivas de la memoria del microcontrolador. Los microcontroladores disponen de mecanismos que les protegen de estas acciones. Los microcontroladores se han desarrollado para cubrir las ms diversas aplicaciones. Se usan en automocin, en equipos de comunicaciones y de telefona, en instrumentos electrnicos, en equipos mdicos e industriales de todo tipo, en electrodomsticos, en juguetes, etc. Los microcontroladores estn concebidos fundamentalmente para ser utilizados en aplicaciones puntuales, es decir, aplicaciones donde el microcontrolador debe realizar un pequeo nmero de tareas, al menor costo posible. En estas aplicaciones, el microcontrolador ejecuta un programa almacenado permanentemente en su memoria, el cual trabaja con algunos datos almacenados temporales e interacta con el exterior a travs de las lneas de entrada y salida de que dispone. El microcontrolador es parte de la aplicacin: es un controlador incrustado o embebido en la aplicacin. En aplicaciones de cierta envergadura se utilizan varios microcontroladores, cada uno de los cuales se ocupa de un pequeo grupo de tareas. Los microcontroladores estn siendo empleados en multitud de sistemas presentes en nuestra vida diaria, como pueden ser juguetes, horno microondas, frigorficos, televisores, computadoras, impresoras, mdems, el sistema de arranque del automvil, instrumentacin electrnica, control de sistemas en una nave espacial, etc. Una aplicacin tpica podra emplear varios microcontroladores para controlar pequeas partes del sistema. Estos pequeos controladores podran comunicarse entre ellos y con un procesador central, probablemente ms potente, para compartir la informacin y coordinar sus acciones, como, de hecho, ocurre ya habitualmente en cualquier computador personal. Componentes de un microcontrolador
Sus bloques funcionales bsicos son :
CPU (Unidad central de proceso) Memoria ROM (Memoria de solo lectura) Memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio) Lneas de entrada y salida (Perifricos) Un microcontrolador combinara los recursos fundamentales disponibles en un microcomputador, es decir, la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria y los recursos de entrada y salida, en un nico circuito integrado. Bibliografa CONTROLADORES, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES CON PIC, FERNANDO E. VALDES PREZ & RAMN PALLAS ARENY.
MICROCONTROLADORES PIC CON PROGRAMACION PBP, OMAR ENRIQUE