Está en la página 1de 2

Conclusiones

Entre los aos 1980-1993 fueron de especial relevancia


las reformas asociadas a los sectores sociales y aquellas
relacionadas con el proceso de ajuste despus de la
crisis de la deuda.
La dimensin del xito delas reformas se debe a que
afectan a la accin de factores exgenos que han
afectado su normal desarrollo
En 1980:
provisin de educacin bsica media y subvencionada
por el Estado.
Poltica de financiamiento diversificado de la educacin
Modernizacin en las reas de intervencin del Estado:
Ejecucin de reformas que tienden a revertir las caractersticas
a travs dela incorporacin de criterios de competencia,
descentralizacin, y un intento de internalizacin de beneficios y
costos por parte de oferentes y demandantes.

xito den la poltica presupuestaria: reduccin de la deuda fiscal


y la mantencin de un nivel de gasto estable respecto al PIB

El sistema tributario ha alcanzado un grado de madurez debido


a su: recaudacin fiscal, evasin presupuestaria, extensin de la
base tributaria y nivel de tasas de los impuestos.

Ejemplo: reforma de 1990 debido a su eficacia para incrementar


la recaudacin tributaria y proveer as recursos para financiar
mayor gasto social

También podría gustarte