Está en la página 1de 5

VERDAD DISTORCIONADA

Para Engels, el trabajador enfrentado


con la privacin tena cuatro
alternativas. En primer lugar poda
embrutecerse hasta ser efectivamente
un ser determinado.
O poda, en segundo trmino, aceptar
los hbitos predominantes en la
sociedad capitalista, y entrar en la
guerra de todos contra todos.
En tercer lugar, el trabajador podra
robar la riqueza del rico.
Su mente no alcanzaba a comprender
por qu l que, sin embargo, haca
ms por la sociedad que un rico
holgazn, deba sufrir en tales
condiciones. La miseria venca su
natural respeto por la propiedad; y
robaba el robo era la ms incivil e
inconsciente forma de protesta.
Engels sostena que el trabajador
podra luchar por el socialismo.
El delito puede ser producto del
completo embrutecimiento por
fuerzas sociales que golpean al
agente, puede derivarse del
voluntarismo del individualismo
competitivo, o bien puede
representar una forma primitiva de
conciencia, fcilmente quebrada por
la reaccin social de la clase
dominante.
La determinacin de la criminalidad
es ms bien cosa derivada de la
INDIGNACIN MORAL
Los integrantes de la clase trabajadora
tambin tienen un considerable inters en la
nocin de la justicia social; quieren una
retribucin equitativa de su trabajo, y estn
en contra de quienes obtienen dinero fcil
parasitariamente mediante el esfuerzo ajeno.
La indignacin moral de los desposedos
contra quienes alcanzan la opulencia en
tales condiciones surge de un sentimiento
completamente correcto de desazn, una
interpretacin ajustada de sus propias
posibilidades en semejante sociedad.
El delincuente es un utilsimo chivo
expiatorio que se enva como blanco
de la sensacin de injusticia de los
oprimidos- y constituye un blanco
realista, en el sentido de que a
menudo acta efectivamente contra
los intereses de la clase.
La gente trata de creer en una
justicia final, por ms que su
experiencia cotidiana la desmienta.

También podría gustarte