Está en la página 1de 7

MSA

Mtodo de segmentos aleatorios

Subsecretara de Agricultura
Direccin de Estimaciones Agrcolas y Delegaciones
Equipo Direccin de
Estimaciones
DELEGACIONES

42
60 Tcnicos SEDE CENTRAL
43 Administrativos
42
22 tcnicos en teledeteccin y GIS
2 tcnicos estadsticos
4 Administrativos

Su funcin es Su funcin es
elaborar las
relevar la estimaciones y dar
informacin de soporte tcnico a los
campo delegados

La informacin que se genera forma parte del Sistema Estadstico Nacional (Ley
Mtodos de
Estimaciones
Metodologa de Trabajo
Segmentos Aleatorios
Mtodo Mtodo
Subjetivo
2011/2012 2016/2017 Objetivo2020/2021

Mtodo Mtodo
Subjetivo de Objetivo de
informant segmento
es s
calificados aleatorios
Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
Informantes Calificados Cultivos de cosecha fina y gruesa Cultivos de cosecha fina y gruesa
operativo de campo operativo de campo
Segmentos Aleatorios cosecha Fina cosecha Gruesa

Cierre de campaa cultivos de fina Cierre de campaa de cultivos de grue


Mtodo de Segmentos Aleatorios

1.
2. Unidad de Muestreo
Estratificaci
Zonas
Segmentode uso agropecuario
de 400 hectareas homogneo, mejora la precisin de las
estimacin.
n
Se utilizan imgenes satelitales para delimitar los estratos.

Estrato B: Moderada
cobertura agrcola

Estrato C: Baja cobertura


agrcola
Estrato A: Alta cobertura
agrcola

Estrato D: Tierras con probabilidad nula de


utilizacin agrcola o pecuaria
Mtodo de Segmentos Aleatorios

3. Seleccin de segmentos
Seleccin de puntos aleatorios y transformacin a segmento.

Punto desplazado
0,5
km
hacia el camino
Trig ms cercano
Barbecho Qumico Trigo
o
2 1400
km x 4 2
km has Punto
Soja de 1km seleccionado al azar
Cebada Cervecera km

0,5
km
Dimension de la Muestra

4.400 segmentos

1.760.000 has

4,7% sup.agrcola
total

También podría gustarte