Está en la página 1de 5

La globalizacin

econmica y
crisis econmica.
Raymundo Villegas Hernndez
La globalizacin ha creado un nuevo poder: el mercado
internacional de capitales, que reacciona rpidamente
ante cualquier decisin poltica, pero que escapa al
control democrtico de los ciudadanos, aunque stos
tengan que sufrir las consecuencias de sus decisiones. La
crisis econmica que se ha desatado en el mundo a
partir de 2007 es una consecuencia de la inexistencia de
elementos de control sobre ese mercado.
El resultado fue que los diferentes pases
mantenan instituciones de mbito nacional para
actuar y/o controlar las actividades de un
mercado mundial, lo que permiti que pasasen
desapercibidos comportamientos especulativos y
corruptos, que han dado lugar a una poderosa
crisis financiera que se origin en los lugares
principales de las finanzas (Nueva York, Londres,
msterd) pero que a travs de las redes de ese
mercado mundial afect a todos los pases.
Por otra parte, el extraordinario
desarrollo del comercio ha dado
lugar al desarrollo de un modelo
empresarial en el que la obtencin
de beneficios se asocia al
desarrollo de la demanda y no al
aumento de la productividad: el
aumento constante del consumo y
la demanda permita vender cada
vez ms y obtener grandes
beneficios.

El resultado ha sido la extensin


de un modelo especulativo de
desarrollo: los bancos daban
crdito abundante y barato a los
consumidores, que al comprar
generaban beneficios a las
empresas comerciales e
industriales

También podría gustarte