Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LECTO-ESCRITURA
Ensear a leer y escribir, as como ensear a
pensar, es educar para la esperanza de una mejor
calidad de vida
Es Fontico porque:
En vez de aprender el nombre de las letras, se aprende su sonido (fonema).
Los sonidos o letras no tienen un sentido propio; lo adquieren al ir enlazando unos con otros
para formar palabras que se asocian a una idea.
Con este mtodo los nios van asimilando de manera inconsciente y emprica.
El nio empieza a descubrir y valorar la necesidad de usar mas recursos para comunicarse por
escrito.
QU APRENDIZAJES DEBE LOGRAR EL NIO
EN LECTO-ESCRITURA?
El aprendizaje supone dos etapas:
Aprender a escribir.
Escritura Aprender a escribir significativamente.
1. Motivacin
. Llevar un texto con el fonema a aprender.
. Narrar el texto con mucha expresividad.
. Aprender una cancin que incluya dicho fonema.
. Responder preguntas cuya respuesta lleve el fonema.
. Crear un sencillo relato en cadena usando palabras con dicho fonema.
2. Exploracin
. Identificar en un texto palabras con el fonema de estudio.
. Completar palabras a las que le falte el fonema de estudio.
. Jugar a decir palabras que inicien con la letra a aprender.
. Los nios escriben en el pizarrn palabras dictadas por el profesor con la grafa de
estudio.
3. Problematizacin
. Buscar en un texto todas las letras iguales al modelo de la letra de estudio.
. Compararlas con otras letras que guarden similitudes (b con d)
. Identificar el fonema en su propio nombre o de algn compaero.
. Resolver adivinanzas cuya respuesta sea el fonema (suena en sala pero no en
ala cul es?)
. Buscar en textos palabras con la grafa y escribirlas.
4. Observacin reflexiva
Mostrar formas en que se puede presentar la grafa en el texto.
Sentido correcto del trazo
Observar lo anterior en material impreso.
Practicar trazo en diversas formas (aire, papel, mente, arena, etc.)
5. Relaciones
Asociar palabra-imagen.
Representar palabras con dibujos.
Armar palabras usando alfabeto mvil y copiarlas en el cuaderno.
Completar palabras con letras faltantes.
Identificar la familia silbica correspondiente al interior de las palabras identificadas (palo, pelo,
polo, pala, pila).
Agregar o quitar letras para formar otras palabras (mula-muela).
Buscar palabras en sopa de letras, crucigramas, domin, etc.
6. Conceptualizacin
Construir lmina o cartel sintetizando lo aprendido.
Reflexionar sobre lo aprendido.
Retroalimentar con otras grafas estudiadas (agregando, combinando,
comparando).
7. Aplicacin
Ejercicios de reconocimiento de palabras.
Escribir palabras con esa letra.
Unir palabras iguales, imagen-palabra.
Observar en su casa y/o comunidad letreros con la grafa aprendida.
Copiarlas y escribirlas en el cuaderno.