Está en la página 1de 10

Modelos animales

Desarrollar mejores mtodos de diagnstico, tratamiento


y prevencin del abuso de alcohol humano y alcoholismo ;
mayor control de factores, tales como las condiciones de
alojamiento, dieta y experiencia previa con la droga
Avance del conocimiento: Valor cientfico independiente
de la salud humana
tanto los humanos como los roedores evolucionaron de
ancestros mamferos comunes.
Analogas: el deseo compulsivo por el consumo, la recada
y la prdida de control.
Investigaciones en ratas instrumento valioso pues conducen a
tener bases neurobiolgicas del consumo
Clasificacin en funcin de la exposicin del alcohol:

Autoadministracin (controlada por el animal)


Administracin forzada (por el experimentador).
Modelos animales ayudan a:
Bases neurobiolgicas del consumo de alcohol y los procesos
de refuerzo del alcohol en humanos.
Esto nos ayuda para elaborar estrategias clnicas.
Drogas
Hallar tratamientos.
Mapeo cromosmico de genes asociados
al alcoholismo por medio de estudios de
enlace gnico.
Localizacin cromosmica de genes asociados al alcoholismo
Analizar la cosegregacin de una enfermedad con un marcador polimrfico. La
evidencia estadstica del enlace gnico es el ndice lod (logaritmo de probabilidades):
Probabilidad de una familia bajo distintas estimaciones de la frecuencia de
recombinacin menores a la que se esperara encontrar (<0.5)/probabilidad de la
misma familia bajo segregacin independiente (0.5>)log10
43 antgenos distribuidos en las glicoforinas, antgenos M, N, S, s y U
Enzima ligada al gen del retinoblastoma (ESD)

Frac. Recomb.
30/2M

30MARCPOL- 42
FAM
Prob. De
enlace
ADH 4q21 (ADH1A,
ADH1B, ADH1C y
ADH4)

18 genes de ALDH
La ALDH1A1 9q21.13
ALDH2 12q24.2
4q21
La ALDH1A1
9q21.13
ALDH2 12q24.2
13q13

También podría gustarte