Está en la página 1de 8

ACTITUDES DEL

DEMANDADO

Allanamiento
Consiste en el sacrificio del inters propio en
beneficio del inters ajeno. Es una figura auto
compositiva, la realiza el demandado en el
proceso.
Es una actividad por la cual da solucin al
conflicto en el que era parte resistente y se
convierte en parte sometida

En pocas palabras el Allanamiento es el


sometimiento del demandado a las
pretensiones del actor. Se debe de
diferenciar el allanamiento de la confesin
judicial.
Se tiene por entendido que allanada la
demanda en todas sus partes, se citar
para sentencia.

Resistencia u oposicin
El demandado va a objetar en alguna forma
ya sea la pretensin del actor, o bien va a
atacar algn aspecto que considere que no
es correcto.
Se basa en los artculos 14 & 17 Const. Que
nos hablan del debido proceso legal y el de
ser odo y vencido en juicio.

a)
b)
c)
d)

El derecho de excepcin es el derecho de


jurisdiccin. Sus garantas jurisdiccionales
son las de
Ser odo y vencido antes de ser juzgado
Medios adecuados para la defensa
Igualdad de las partes
Un proceso legal debido

En la resistencia se oponen excepciones y


defensas

La defensa es la simple negacin de la


razn, hechos o derechos de la pretensin del
actor.
La excepcin contrapone con otros hechos
y derechos suficientes para excluir, exceptuar
o anular los efectos jurdicos del actor
Tipos de excepciones
1) Excepciones de fondo o sustanciales
2) Excepciones de forma, rito o procesales
3) Excepciones perentorias
4) Excepciones dilatorias

Reconvencin o Contrademanda
Es la oportunidad para el demandado de
plantear una nueva pretensin suya en el
proceso en contra del actor inicial
El demandado adopta dos posiciones, la
primera como opositor o resistente y la segunda
de ataque en contra del actor dirigindole en su
contra una nueva pretensin.
Como requisito primordial antes de contratacar
el deber el demandado primero oponerse o
resistir a las pretensiones del actor. El actor
reconvenido tiene un plazo de seis das para
contestar.

Contumacia o Rebelda
Situacin producida por no realizar el acto
en el que consiste la carga procesal.
Se
presenta de manera total, parcial,
unilateral y bilateral.
Habr
rebelda siempre y cuando el
demandado hubiere sido notificado de
forma correcta y legal y se abstuvo de
accionar en el proceso.
Habr saneamiento procesal si el juez se da
cuenta que el emplazamiento no se hizo
correctamente

También podría gustarte