Está en la página 1de 14

Violencia de

Gnero
Centro de la Mujer
Alto Hospicio
Ps. Jerusalem Meneses

Cmo nos
construimos?
Patriarcado Modelo en el que los varones dominan a las
mujeres. Los hombres ejercen una opresin sobre las
integrantes del gnero femenino, apropindose por medios
pacficos o violentos de su fuerza productiva y reproductiva.

Entonces Como se
construyen los Hombres de
verdad y las Autnticas
mujeres?

Gnero: conjunto de rasgos que las


sociedades establecen y asignan
como propias de mujeres y hombres
a partir de la observacin de las
diferencias biolgicas sexuales (del
sexo).

CONSTRUCCIN SOCIAL
IDENTIDAD DE GNERO
Modelo
Masculinid
ad
Dominante

Competitivid
Virilidad
ad

Violencia
fuete
Superioridad

CONSTRUCCION SOCIAL
IDENTIDAD DE GNERO
Modelo
Subordinado

CUIDADORA
SERVICIAL
MUJER OBJETO
DBIL
SENSIBLE

Los hombres no lloran


Te voy a llevar donde las chiquillas para que te hagan hombre

e nios es de marica=de padre a hijo no se muestra el afecto e deben hacer ho

Comportamientos y
prejuicios
Si es mujer
se dice que
es:

La persona
se comporta:
Activa

Si es hombre
se dice que es
:

Inquieto

NERVIOSA

Sensible
Delicada

Afeminado

Curiosa
Preguntona,
caguinera

Inteligent
e

Consignas y primeros frutos de la MH

Tener
afectividad
Intereses

Machismo en mujeres

Masculinidad hegemnica o Machismo


O Es una condicin

sociolgica en
que los
miembros
masculinos de
una sociedad
tienden a
predominar en
posiciones de
poder; mientras
ms poderosa
sea esta
posicin, ms
probabilidades
que un miembro

Consecuencias del Machismo


(A nivel Personal)
Consumo
abusivo de
sustancias

Poblacin
carcelaria

Suicidio

Consecuencias del
machismo
Violencia fsica o
a segundarios

Violencia
psicolgica
(insultos,
denigracin,
garabatos,
intimidacin etc.)

sexual

FEMICIDIO

También podría gustarte