Está en la página 1de 12

BACTERIAS OXIDANTES

DE HIERRO Y AZUFRE
Por
Jackeline Correa G.
Diego Chalarca

ORGANISMOS LITOTROFOS
Los organismos que pueden
obtener su energa de la
oxidacin de los compuestos
inorgnicos
se
llaman
LITOTROFOS.

FUENTE DE ENERGIA Y
NUTRICIN
La

mayora de las bacterias


littrofas son Auttrofas.
Cuando un organismo se
desarrolla con CO2 como nica
fuente de Carbono, necesita:
Energa en forma de ATP
Energa de reduccin

FUENTE DE ENERGIA Y
NUTRICIN
Las

Bacterias del azufre toman


compuestos de este como el sulfuro
de hidrgeno, azufre elemental y el
tiosulfato, como fuente de energa.
Las Bacterias del hierro son un grupo
especializado de Littrofos que son
capaces de usar el hierro reducido
como nica fuente de energa.

CARACTERSTICAS
Las bacterias oxidantes del
azufre y de sulfuros suelen ser
litotrficas y producen sulfato.
Con excepcin de sulfolobus los
littrofos sulfurosos restantes
son: Eubacterias y
Fologenticamente pertenecen
a las bacterias prpuras.

CARACTERSTICAS
Pueden

distinguirse dos amplias


clases ecolgicas :
Las que viven en pH neutro
Las que viven en pH cido
Las
bacterias oxidantes del
azufre tambin son capaces de
catalizar la oxidacin del sulfuro.

CARACTERSTICAS
La

mayor parte de las bacterias


oxidantes del hierro tambin del
hierro tambin oxidan el azufre
y son acidoflicas obligadas
Las ferruginosas transforman
compuestos solubles de hierro
en compuestos insolubles

PRINCIPALES GNEROS
Del

azufre:
Thiobacillus
Thiosphera
Thiomicrospira
Thermotrix
Beggiatoa
Sulfolobus

PRINCIPALES GNEROS
Del hierro:
A pH neutro:
Gallionella ferruginea
Sphaeritillus natans
Leptothrix ochracea
A pH cido
Thiobacillus ferroxidans

HABITATS DE ALGUNAS
BACTERIAS

El
Thiobacillus
feroxidans
vive
en un ambiente
en que el cido
sulfrico es el
cido dominante
y estn presentes
grandes
cantidades
de
sulfato.

HABITATS DE ALGUNAS
BACTERIAS
Bacterias
oxidantes
del
azufre como las
Beggiatoa
se
encuentran en
la
naturaleza
en
habitats
ricos en H2S

HABITATS DE ALGUNAS
BACTERIAS

Organismos termfilos extremos como


el sulfolobus se desarrolla en hbitats
volcnicos a temperaturas sobre 90C y
a valores de pH de 1-5 a condiciones
anaerobias.

También podría gustarte