Está en la página 1de 7

OBSERVACIN:

MTODOS BSICOS,
TIPOS Y SISTEMAS.
AIDEE SNCHEZ MELENDEZ
ALEJANDRA GARCA GARFIES
KARINA PREZ SNCHEZ
VANIA IRAIS KUBONA HERNNDEZ
MNICA NAYELI SANTIAGO SNCHEZ
1 B LEPE

MTODOS MEDULARES DE LA
INVESTIGACIN SOCIOLGICA, AUGUSTO
COMTE

Comparacin
histrico

Experimentacin

Anlisis

Observacin

DEFINICIONES:

Segn Gayou, la observacin cotidiana


da lugar al sentido comn y al conocimiento cultural;
y la observacin cientfica es sistemtica y propositiva.
Segn The American Heritage Dictionary of English Language, es el acto de
notar un fenmeno, a menudo con instrumentos, y registrndolo con fines cientficos.
De acuerdo con Patricia y Peter Adler, la observacin consiste en obtener
impresiones del mundo circundante por medio de todas nuestras facultades humanas
relevantes.

Desde el paradigma cuantitativo, existen


dos tipos de observacin:
La no participante

La participante

TIPOS DE OBSERVADOR, BUFFORD


JUNKER:
Observador completo: Los participantes no ven, ni notan al observador. Esto
resulta factible por grabaciones de video, o audio y por fotografas.
Observador como participante: Cumple la funcin de observador durante
periodos cortos, y siguen entrevistas estructuradas.
Participante como observador: Se vincula con la situacin que observa, pero
no en su totalidad.
Participante completo: Que es miembro del grupo a estudiar.

TIPOS DE OBSERVACIN, GREGORIO


RODRGUEZ
A estos tipos de observacin se llaman sistemas de observacin, y se basan en
las tcnicas y los instrumentos de observacin.
- Sistemas categoriales: Se registra en una lista de control si los fenmenos
ocurren o no.
- Sistemas descriptivos: Son abiertos, identifica el problema en base a
conductas, acontecimientos o procesos concretos.
- Sistemas narrativos: Permite una descripcin detallada de fenmenos y
procesos, y ayudan a buscar patrones de conducta y su comprensin.
- Sistemas tecnolgicos: Registra permanentemente situaciones, por medio
de grabaciones, para su revisin posterior.

FORTALEZAS DE LA INVESTIGACIN, LOS


ADLER:
La habilidad de afectar lo menos posible el entorno
de la observacin.
Incorporacin de los datos que se obtiene para crear
las categoras.
La posibilidad de dar mayor rigor a la observacin, al
combinarla con otros mtodos.

También podría gustarte