AMBULANCIA
Tipos de Transporte
Urgente o programado
Individual o colectivo
Asistido o no asistido
Medicalizado o no
Primario o secundario
COMPONENTE TERRESTRE
EQUIPO DE AMBULANCIA
TERRESTRE
TRANSPORTE
AEROMEDICO
MEDICINA ESPACIAL
FISIOPATOLOGIA DEL
TRANSPORTE AEREO
ASISTENCIAL
El primer problema.
Cinetosis :
Movimiento
receptores del
equilibrio
Inestabilidad
Mareo_ vmitos
Alteraciones Fisiolgicas
Alteraciones de la temperatura
Alteracin Psicolgica
Ansiedad
Taquicardia
Aumento de la sudoracin
Temblor
ACELERACIN DESACELERACION
ACELERACIN POSITIVA
La aceleracin positiva (G+ o cabeza-pies)
Disminucin del gasto cardiaco.
Hipotensin arterial.
Taquicardia compensadora
Disminucin de la presin
central (PVC).
venosa
DECELERACION
VIBRACIONES MECANICAS
Cefalea.
RUIDO
Las Sirenas.
Vibraciones acsticas (69-75 dB).
Miedo.
Estrs.
Reacciones vegetativas como:
Taquicardia.
Hipertensin Arterial.
Hiperventilacin.
Temperatura
El fri:
Calor:
Sudoracin.
Perdida de lquidos.
Deshidratacin.
Preparacin Previo al
transporte
Posiciones de traslado de
pacientes
Posicin de traslado
Decbito supino
Fowler 45- 60
Sentado con piernas
colgando
Decbito supino
inmvil
Situacin del
paciente
Posicin estndar
Normal
Alteraciones
respiratorias
ICC
Politraumatizados
Lesin medular
AERONAVES NO
PRESURIZADAS
AERONAVE
PRESURIZADA
SEGURIDAD AEREA
EQUIPO DE TRANSPORTE
AEROMEDICO
NORMAS DE SEGURIDAD
PARA ATERRIZAJE
INGRESO Y ENTREGA DE
PACIENTE
NORMAS DE SEGURIDAD
PARA DESPEGUE