Está en la página 1de 14

- Contratos escritos

- Justificacin de
Poderes ( Art. 826 al
837)

CONTRATO ESCRITO

DEFINICION LEGAL

DEFINICION DOCTRINARIA

SOLEMNINANDES
Consignarse por escrito y suscribirse por las partes
respectivas

Especificarse en l los das en que se efectuar la


prestacin de servicios

Beneficios De Contar Con Un


Contrato Escrito
Un contrato escrito adems de ser un acuerdo legal,
es una importante pieza de referencia tanto para el
profesional como para el cliente.
Un contrato escrito adems de ser un acuerdo legal,
es una importante pieza de referencia tanto para el
profesional como para el cliente.

LOS CONTRATOS DE TRABAJO SIEMPRE


POR ESCRITO

Las relaciones entre una empresa y


sus trabajadores buscan un sentido de
justicia y procuran mantenerse en un
espritu de coordinacin econmica y
equilibrio social.

Sin embargo los contratos por escrito


estn para apoyarnos a todos y lo
ms responsable que debe hacer un
empresario en su organizacin es
que esos acuerdos siempre se
celebren por escrito de acuerdo a lo
siguiente:

PERIODO DE PRUEBA
CONTRATOS A TERMINO
FIJO
MODALIDADES DE
REMUNERACION
SALARIO INTEGRAL

QUE ELEMENTOS DEBE REUINIR UN


CONTRATO POR ESCRITO

No se requiere de documentos
oficiales ni papeles sellados
Lo ms importante en el contrato de trabajo es que
aparezca establecida la fecha de inicio y fin de la
relacin laboral. En caso de que no figure esta
duracin en el contrato, se presume que es a
trmino indefinido.

CONCLUSION
Un contrato escrito protege a ambas partes al
establecer adecuadamente las expectativas de cada
uno, la naturaleza del trabajo contratado, los tiempos
estipulados y las obligaciones de cada parte. En la
prxima nota veremos los puntos que debe tener todo
contrato de trabajo independiente.

Justificacin de Poderes
( Art. 826 al 837)
Cdigo de Comercio

ARTCULO 826. CONTRATOS ESCRITOS

ARTCULO 827. FIRMA POR MEDIO MECANICO


ARTCULO 828. FIRMA DE CIEGOSAUTENTICACIN
ARTCULO 829. REGLAS PARA LOS PLAZOS
ARTCULO 830. ABUSO DEL DERECHOINDEMNIZACIN DE PERJUICIOS

ARTCULO 831. ENRIQUECIMIENTO SIN


JUSTA CAUSA.

CAPTULO II.
LA REPRESENTACIN
ARTCULO 832. REPRESENTACIN VOLUNTARIA-CONCEPTO.

ARTCULO 833. EFECTOS JURDICOS DE LA


REPRESENTACIN.
ARTCULO 834. BUENA FE DEL REPRESENTANTE

ARTCULO 835. PRESUNCIN DE BUENA FE

ARTCULO 836. PODER PARA CELEBRAR NEGOCIOS


JURDICOS QUE CONSTEN EN ESCRITURA PBLICA
ARTCULO 837. EXHIBICIN DEL PODER.

GRACIAS
ANDY STEETH
LUIS ANGEL
MARCIA STEFFI
PSDT: ANDY ,CHILLE LOCA

También podría gustarte