Está en la página 1de 10

FUNVISIS

QUE ES UNA AMENAZA SISMICA


LEYES DE ATENUACION
SISMOLOGIA APLICADA
INSTRUMENTACION SISMICA
PREVENCION Y DIVULGACION
SISMICA

Cultura
Ssmica
FUNVISIS

Repblica Bolivariana de Venezuela

Cultura
Ssmica
FUNVISIS

Valencia, Ciudad Industrial, Sbado 29 de julio de 1967

Que es
FUNVISIS?

Cultura
Ssmica
FUNVISIS

Que es
FUNVISIS?

Fundacin Venezolana de Investigaciones


Sismolgicas

FunVISis
Se especializa en el estudio e
investigacion de los fenomenos
ssmicos

Cultura
Ssmica
FUNVISIS

Que es
Una Amenaza
Ssmica?

Caracteristica numrica de la
probabilidad estadistica de la
ocurrencia (o excedencia) de
cierta intensidad ssmica (o
aceleracin del suelo) en un
determinado sitio, durante un
periodo de tiempo.

calcularse a nivel
regional y a nivel
local

Sismologa
Sismologa
aplicada
El procedimiento de los datos determinado
El
principal sistema de fallas sismognicas est
aplicada
por la Red Sismolgica Nacional.
formado por las fallas de Bocon, San Sebastin
La emisin del reporte sismolgico
correspondiente a los eventos ssmicos
ocurridos en el pas.
Publicar el boletn Sismolgico Nacional de
Venezuela (publicacin trimestral).
Elaboracin y manejo de la base de datos,
necesaria para el desarrollo de trabajos y
estudios que realiza la Fundacin y otras
instituciones en esta rea y sus afines.
Promover y realizar Investigaciones en el
rea de la sismologa en Venezuela.

y el Pilar, las cuales forman el lmite principal


entre la Placa del Caribe y la Placa de Sur
Amrica. Adems de la Oca.Ancn, La victoria,
Urica, entre otras, que son fallas menores que
igualmente pueden ocasionar importantes
sismos.

Dos de los terremotos recientes ms importantes


acaecidos en Venezuela.
Terremoto de Caracas.
Fecha: 29 de julio de 1967
Hora: 20:05
Epicentro: Long. 67.416 Oeste / Lat.
11.000 Norte
Profundidad: 3 Kms.
Magnitud: 6.6 Mw

Terremoto de Cariaco.
Fecha: 09 de julio de 1997.
Hora: 15:24.
Epicentro: Long. 63.515 Oeste /
Lat. 10.545 Norte.
Profundidad: 9.4 Kms.
Magnitud: 6.9 Mw.

También podría gustarte