Está en la página 1de 6

EDUCACION PRIMARIA

A
E
AR
N

I
C
A
C
U
D
A
E
C
I
T
S

T
R
A

EDUCACION ARTSTICA
El arte es un campo fundamental de
conocimientos, en tanto portador y
productor de sentidos sociales ,
culturales
y
comunicables
denominados lenguajes artsticos
Comprende

MSICA
DANZA
TEATRO
ARTES VISUALES.

En los Diseos se incluye FOLKLORE como disciplina


artstica

El rea Artstica:
Supone el aprendizaje de saberes especficos que
no son abordados por otras reas disciplinares
Creacin: nios creadores de formas

El diseo aborda tres


perspectivas

e imgenes con diferentes materiales,


herramientas y soportes
Posicin de Espectador : posicin
activa, inteligente y sensible del nio
Produccin social: es socializar y
contextualizar en tiempo y en
espacio la obra artstica

Llega a todos; es decir, la escuela ejerce un


lugar democratizador

Aspectos a tener en cuenta:

Los docentes titulados en danza y danza


folklrica estn habilitados para la
disciplina de folklore
La importancia del rea a partir de la Ley Nacional es
la incorporacin de nuevos espacios artsticos. Es
necesario animarse a otros lenguajes no tradicionales
como la danza y el teatro que no requieren de mayor
infraestructura como se piensa.

Ejes

Los elementos y la prctica de los


lenguajes artsticos
Son los cdigos que se integran a
la prctica en los procesos de
produccin

La construccin de identidad y
cultura
focaliza contenidos y genera
herramientas que permiten el
reconocimiento de la propia
identidad y de la cultura en los
nios de la educacin primaria.

Conten
idos

En respuesta a la extensin
de los contenidos: El docente
deber hacer una seleccin .

Lo contenidos se han
propuesto en diversidad, para
atender a las necesidades de las
diferentes escuelas, para
especialistas o no, otras
instituciones tendrn que
seleccionar y adaptar al lugar

Orientaciones
Didcticas

Son aportes para que los docentes se


orienten y puedan, a partir de ellos, originar
nuevas propuestas ulicas.
Los actos escolares como proceso de
trabajo
Los actos escolares se deberan repensar
no solamente desde el rea artstica sino de la
transversalidad con los diferentes espacios
curriculares para que deje de ser el docente
de artstica el que ornamenta y prepara los
actos de la institucin

También podría gustarte