Está en la página 1de 5

Cmo

Aprende el
ujeto?

El sujeto, cuando es un beb, para poder desarrollarse


correctamente, necesita de un adulto que le brinde
atencin, cario, que lo forme, de tal manera que
posteriormente ste pueda desenvolverse exitosamente
en cada uno de sus aspectos (Piaget).

Funciones
Respuestas
no
adaptativas
Perturbaciones
y problemas
Fracaso

Procesos de
enseanzaaprendizaje

Fact
ores
Orgnicos
Especficos
Psicgenos

Problema Reactivo
Sntoma
Inhibicin

Transmisin
de la cultura

Ambientales

Esc
ola
r

Apre
ndiza

Educ
acin

Conservadora
Socializante
Represiva
Transformadora

Activid
ades
Sociocu
lturales

Apre
ndiza
Desequilib
rio =
je
Conflicto

Esta
Sensorio - Motriz
dios

Representacional
Proposicional

Conocimientos
Previos

Es

Resp
Cognitivo
uest
Descubrim

Condiciones

Materiales
Adaptativas
No Adaptativas

Personales
Requisitos Cognitivos
Predisposicin
Ideas Inclusoras
Significado
Organizacin

Desequilib
rio =
Conflicto
Cognitivo
Pro
Descubri
miento
ces

Signific
acin

Tipos

Formas
Asimilacin
Acomodacin

os
Desa
Nivel de Desarrollo Autnomo
rrolla
r Nivel de Desarrollo Potencial
Nivel de Desarrollo Real

Perturbacin
Regulacin
Compensacin

Zona
de
Desar
rollo
Prxi

Representaciones
Conceptos
Preposiciones
Subordinado
Supraordinado
Combinatorio

Nota: En las entrevistas


realizadas a los alumnos, hemos
observado que ellos quieren
aprender aquello que capt su
atencin por alguna razn, ya sea
por la exposicin del profesor, por
el tema en cuestin, etc.

Esta
dios
0 a 2 aos

Todo lo que procede de sus sentidos y de su accin con el objeto,


tambin por imitacin
SensorioCaminar y jugar
Desarrollo del cuerpo

motriz

2 a 7 aos

Los nios utilizan de forma intuitiva conceptos y smbolos y slo


perciben desde su punto de vista (egocentrismo)
Preopera
Hablar
Lenguaje
Ir al bao
Costumbres
cional

7 a 11 aos

Los nios pueden resolver problemas de seriacin, conservacin y


clasificacin, siempre con los objetos delante
Aparicin de operaciones lgicas y reversibilidad de pensamiento

12 aos y +

El sujeto puede pensar de forma abstracta a partir de proposiciones


verbales, explorando todas las posibilidades lgicas
Carcter hipottico-deductivo y proposicional

Operaciones
Concretas

Operacione
s Formales

También podría gustarte