Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDINA DEL

CUSCODE
FACULTAD
INGENIERA

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERA CIVIL

GESTIN
AMBIENTAL
" RECURSO HDRICO DEL
PER"

INTEGRANT
ES Fernndez
Jennifer Luisa
Amat
Sergio Janio Palomino
Hancco
Gabriel
ngel Francisco Paz
Montalvo

GESTIN AMBIENTAL

GESTIN AMBIENTAL

SECTORES DE MAYOR CONSUMO


DE AGUA EN EL PER

AGRICULTURA

GANADERA

90%

GESTIN AMBIENTAL

Qu es la huella hdrica?
La huella hdrica es un indicador de
uso de agua que tiene en cuenta tanto
el uso directo como indirecto por parte
de un consumidor o productor.
La huella hdrica de un individuo,
comunidad o comercio se define como el
volumen total de agua dulce que se
utiliza para producir los bienes y
servicios consumidos por el individuo o
comunidad as como los producidos por
los comercios.

GESTIN AMBIENTAL

Qu es la gestin integrada?
La gestin integrada de los recursos
hdricos viene a ser un proceso sistemtico
para el desarrollo sostenible, la asignacin
y el control del uso de los recursos hdricos
en el contexto de objetivos sociales,
econmicos y medioambientales.

GESTIN AMBIENTAL

Luis Lujn.
Hace uso del estudio de La huella hdrica del Per para
que el sector agropecuario cambie las polticas y
estrategias de uso del recurso hdrico ya que este sector
usa el 90% del total de agua, para lograr una mayor
eficiencia y un mejor uso desde una gestin integrada.

Yonhy Lescano.

Habla de la reestructuracin del uso del agua en el pas y


coincide que es el sector agrcola es el que en mayor
cantidad hace uso de este recurso y de all la necesidad
que se tiene de actuar de manera conjunta tanto el
gobierno como la poblacin para lograr un cambio a corto
plazo en el uso eficiente del agua, ya que la carencia de
este recurso en un futuro no muy distante llevar
inevitablemente a conflictos sociales.

GESTIN AMBIENTAL

CONCLUSIN
Los puntos de vista coinciden en que debemos
actuar conjuntamente instituciones y usuarios, es
decir se debe hacer una gestin integrada para
lograr obtener reservas suficientes de agua en
tiempos donde la escasez de la misma en el futuro
no represente un problema en el uso y las
actividades de produccin de la poblacin.

GESTIN AMBIENTAL

GRACIAS !!!

También podría gustarte