Está en la página 1de 10

Tratado de Jacomo vignola

Jacopo vignola
Destacado arquitecto del renacimiento
italiano , pintor , terico y tratadista
conocido como jacopo barozzi de vignola por
su ciudad de nacimiento
Vignola es el maximo exponente del periodo
de transicion de renacimiento al barroco,
Considerandose manierista

Encargado de crear un nuevo tipo de diseo


cercano a la Contrarreforma,realiz
La Iglesia de Ges (1568), en Roma,
La Iglesia madre de la Compaa de Jess,
donde desarroll un plan que influy sobre
la arquitectura eclesistica posterior.

Iglesia ges
En la iglesia Ges combin el
eje longitudinal de las iglesias
medievales con el esquema de
cpula central del Renacimiento.
Sus diseos para la fachada del
Ges fueron rechazados en favor
de los realizados por Giacomo
dela Porta

Fachada
Giacomo dela Porta

Tratado : REGLA DE LAS CINCO ORDENES DE LA ARQUITECTURA

Esta obra ha de considerarse uno de


los grandes tratados de arquitectura
del siglo XVl, traducido a numerosos
idiomas .
Manual de vignola fue en materia de
arquitectura
y
constituyo
el
fundamento didactico y analisis
geometrico que fueron importantes
para desarrollar el tratado

Tratado de vignola

Toscano Drico

Jnico

corintio compuesto

Tratado de vignola
PLANTA DE LA BAZA

Tratado de vignola
Capitel y corniza toscano
Se conforma de las siguientes partes

Tratado de vignola
Portico toscano
Elorden toscanono pertenece al grupo
de losrdenes arquitectnicosgriegos
(dorico,jonico,corintio), sino que es la
aportacin etruscaa los rdenes clsicos.
Deriva del drico

Tratado de vignola

Proyecciones de base a elevaciones geometra descriptiva


Lageometra descriptivaes un conjunto de tcnicas geomtricas
que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensiona

corintio

Jnico

Toscano

Drico

GRACIAS

También podría gustarte