Está en la página 1de 19

PROGRAMA MAM CANGURO

FISIOTERAPIA

Seales de alarma

Lic. Jackeline Lpez


Noviembre 2016

Diabetes

Infecciones urinarias

Hemorragias
Madre menor de 20 aos

Rh Negativo
Hipertensin arterial

Madre mayor a 35 aos

Sepsis neonatal
Distrs Respiratorio
Cardiopatas
Retinopata del prematuro
Anemia

Desarrollo que permite al nio adquirir unas


habilidades adecuadas para su edad.

Reflejo de Moro
Reflejo de succin y
de bsqueda
Manos cerradas
Brazos y piernas
flexionadas

Vocaliza
Fija la mirada en un
objeto
Mueve las piernas
alternadamente
Abre las manos
Sonrisa social

Mira el rostro de su
madre
Reacciona al sonido
Mueve la cabeza

Agarra un objeto
Emite sonidos
Sostiene la cabeza
Parpadea al acercar
un objeto

Intenta alcanzar un
juguete
Se lleva los objetos a
la boca
Localiza sonidos
Se voltea
Mira de un objeto a
otro

Juega a taparse y
descubrirse
Pasa objetos de una
mano a otra
Se sienta sin apoyo
Duplica slabas
Gatea

Imita gestos
Camina con apoyo

Retraso de adquisiciones
motrices
No

controla la cabeza a
los 4 meses
No se sienta solo a los 9
meses
No se desplaza a los 10
meses
No camina a los 18 meses
Mantiene el dedo pulgar
apretado entre los dedos
en una o ambas manos
No agarra objetos a partir
de los 5 meses

Visual
Escaso

inters por lo que lo rodea


Tiene movimientos anormales en los ojos
No tiene seguimiento visual

Audicin
Escasa

o nula reaccin ante los sonidos


Falta de orientacin hacia la fuente del sonido

Lenguaje
Escasa

reaccin a la voz materna a los 2 meses


Ausencia de vocalizaciones recprocas los
primeros meses, y falta de balbuceo en el
segundo trimestre
Ausencia de bislabos a los 15 meses
No comprende rdenes sencillas a los 18 meses

Desarrollo cognitivo
Ausencia

de viveza en la mirada
No hay sonrisa social
No se interesa por las personas u objetos
Escasa reaccin ante caras o voces familiares
No extraa. No imita gestos (12 meses)
No comprende prohibiciones (12 meses)
No seala con el ndice (12 meses)
No comprende rdenes sencillas (18 meses)
No realiza juegos imitativos (18 meses)

Comuncate con tu pediatra, enfermera,


terapeuta ocupacional o fisioterapeuta

También podría gustarte