Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR (U.D.S)
FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD FSICA Y EL DEPORTE

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FSICA DESDE


EL PUNTO DE VISTA BIOPSICOSOCIAL Y PEDAGGICO
(CUADRO COMPARATIVO)

AUTOR:
MIGUEL CASTILLO
C.I.: V-18142597
Seccin: IC6001 - AD001

BIOLGICO
En el aparato locomotor:
Fortalecimiento de estructuras
articulares.
Aumenta la elasticidad muscular y
articular, y la fuerza y resistencia de
los msculos. Previene el deterioro
muscular producido por los aos.
Previene la aparicin de
osteoporosis.
Facilita los movimientos en las
actividades cotidianas.
En el sistema cardiovascular:
Aumenta la cavidad cardiaca del
corazn.
Fortalece y engruesa las paredes del
corazn.
Disminuye la frecuencia cardiaca en
reposo.
Aumenta y perfecciona la red capilar.
En el sistema respiratorios:
Aumenta el calibre de las arterias
coronarias, ayudando as al sistema
respiratorio a ser ms eficaz en el
trasporte y retorno del aire.
Reduce la tensin arterial,
fortaleciendo as todos los msculos
y tambin los que se encargan de
llenar y vaciar de aire los pulmones.
La respiracin se vuelve ms
eficiente, aumentando la oxigenacin
y reduciendo el estrs de estos
msculos respiratorios, as como
tambin nuestra capacidad pulmonar.
Aumenta la superficie de transmisin
del oxgeno a la sangre y limpia
nuestros pulmones, produciendo una
mayor capilarizacin y un mayor
nmero de alvolos en
funcionamiento.

En el sistema nervioso:
Mejora de las capacidades
coordinativas del sujeto
Mejora el funcionamiento de los
rganos internos

PSICOLGICO

Efectos moderados y
positivos sobre estados
depresivos, ansiedad y
estrs, provocando mejoras
en el nivel de
autosatisfaccin y bienestar
psicolgico

SOCIAL

Fomenta la sociabilidad.

Aumenta la autonoma y la
integracin social, estos
beneficios son especialmente
importantes en el caso de
discapacitacin fsica o
psquica.

PEDAGGICO

Ayuda a la formacin integral


del ser humano, es decir, que
con la prctica de alguna
actividad fsica se impulsan los
movimientos creativos e
intencionales, la manifestacin
de la corporeidad a travs de
procesos afectivos y cognitivos
de orden superior.

También podría gustarte