Está en la página 1de 5

EL DIALGO DE LA

LENGUA, JUAN DE
VALDS
LUIS FELIPE FLORES PIZARRO
PROFESOR LUIS GUERRERO
UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Nacio en Cuenca el 1499, y muri en Npoles el 1541.


Fue un humanista y escritor protestante espaol.
Valds contribuy decisivamente a hacer del castellano uno de
los idiomas ms importantes de su tiempo.

JUAN DE VALDS

Contiene reflexiones sobre los aspectos ms importantes de


una lengua
La gran innovacin de este libro es poner la lengua espaola
al nivel de otras lenguas de prestigio.
Para Juan de Valds no existen lenguas superiores e inferiores,
es la utilizacin literaria lo que dignifica una lengua.

EL DIALGO DE LA LENGUA

La obra es una defensa del uso de la lengua espaola frente al


latn.
Otro propsito esdarle la mayor naturalidad.
Precisin, claridad y sencillez.
Se pronuncia contra el castellano de estilo artificioso Yo
escribo como hablo afirma.
No es una exposicin gramatical, tcnica y sistemtica.

EL DIALGO DE LA LENGUA

Propone tan slo dar normas de buen gusto, ofrecer soluciones


e ilustrar.
Valds tena en poca estima la normativa que mostraba la
gramtica castellana(1492) de Nebrija.
La doctrina gramatical delDilogo de la lenguaes muy pobre.
Juan de Valds tena ideas muy claras sobre los orgenes de la
lengua castellana.
Dice que ellatnfunciona en el arte y la literatura, pero la
lengua castellana funciona en la vida diaria.

EL DIALGO DE LA LENGUA

También podría gustarte