Textos Literarios

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Textos literarios

Yael Bustos
Audel Chvez
Vctor Ramrez
Armando Luna
Alejandro Villanueva

Lostextos literariosse caracterizan por tener unafinalidad


potica. En estos textos los autores pueden expresar sus
emociones sin ningn tipo de restriccin.

Textos Narrativos
En este tipo de textos un narrador narra hechos donde

participan personajes, dentro de un determinado tiempo y


espacio.
Su estructura suele estar dividida en tres grandes partes, una
introduccin, un nudo y un desenlace.
A su vez pueden diferenciarse tres tipos de narradores:
1. Narrador testigo
2. Narrador omnisciente
3. Narrador protagonista

Narrador testigo: este se halla presente en la narracin,

pero solo detalla datos perceptibles como movimientos, pero


sin conocer absolutamente todo lo que sucede o suceder.
Narrador omnisciente: este tipo de narradores se
caracteriza por conocer y saber todo lo que sucede y
suceder, mismo los sentimientos y pensamientos de los
personajes involucrados. Normalmente es utilizada la
segunda o tercera persona.
Narrador protagonista: el personaje principal y el narrador
es el mismo. La primera persona puede ser tanto plural, como
singular.

Textos Lricos
Este tipo de textos tiene como finalidad expresar

sentimientos, generalmente personales. Suele haber un


narrador que es el personaje principal, al que se le pueden
adherir otros personajes.
Habitualmente estos textos se presentan en forma de verso.
A partir de los mismos las frases son separadas y dan lugar al
ritmo.
La mtrica fue establecida segn el nmero de silabas que
contienen, se distinguen aquellas que posee ocho, diez o
catorce.
Adems los versos pueden ser diferenciados segn la rima
con la que finalizan en: asonante y consonante.

Textos Dramticos
La forma en que se presentan estos textos es a travs de

dilogos.
Algunos elementos especficos de stos son:
Escena: estas son las subdivisiones de los actos. Dentro de
cada escena se presentan los mismos personajes. Al entrar o
salir algn personaje, se cambia de escena.
Acto: es la divisin de mayor importancia en estas obras.
Son delimitadas por el cierre y apertura del teln.
Cuadro: estos tambin son divisiones pero, determinadas
por la
escenografa. Al cambiarse el escenario, se cambia de
cuadro.

También podría gustarte