Está en la página 1de 16
Es una condicién desafiante o retadora, generada para dinanizar el aprendizaje de los estudiantes. Moviliza complejos recursos cognitives, afectivos. Actitudinales y volitives. Son accesibles @ las capacidades de los estudiantes eQué caracteristicas tiene? =. » Potencialidades e intereses de los estudiantes ze ~ Describir las condiciones, - Explictar el/los reto(s) 0 desafio(s) movilizador(es) de aprendizajes. -Contextos reales 2cémo la | SIUACIOR | 20.ue | arte ee carer ee Formulamos?) Sigaieicanmnwa, | P< indicacores nossirven. Fe eine -Experiencias cientificas roferentes?| | Mapas de pragreso por ciclo, —_—7"" y & Qué érrores debemos evitar? Se describe las condiciones, pera el ret @ desafio no aparece con dlaridad Formularlo come reta 6 desafio para et docente Elreto 0 desafio sobrepasa las capacidades de los estudiantes. El reta 0 desafio propuesto esta por debajo de las capacidades ce los estudiantes "Elaboramos slbumes de las Manifestaciones Cutturales dela “Elaboramos élbumes para valorar nuestro Patrimonio. 4. “indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Gulturat” SITUACION SIGNIFICATIVA 4 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural. Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad. Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas lambayecanos. Elaboramos e interpretamos graficos de barras sobre las manifestaciones culturales. Resolvemos situaciones problematicas de adicién y sustraccién. Reconocemos los signos de Puntuacién en textos descriptives y narrativos. Producimos rimas y adivinanzas graciosas. Identificamos la importancia del suelo y los tipos. Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés ‘Nombre de la Unidad de Aprendizaje Descripcin, de la situacion problematica del contexto. (Se comvierte en situadén signiticativa) "Participamosen campafias de sensibilizacion y limpieza.” Reto, la solucion al problema. acumulacién de basura hace dafio a la salud” 1. “Investigamos las Siuaciones de rendizaje consecuencias de la ap acumulacién de basura y [istviades ‘sus efectos en ol ambiente” igniticativas) “Elaboramos pancartas, tripticos y volantes sobre la contaminacion ambiental.” “Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campanas de Sensibilizacién para preservar la vida en nuestro planeta” 1. “Investigamos En la comunidad de! caserio Pueblo iss aloes ioe Nuevo, Mochumi; los pobladores arrojan basura y desperdicios en la via publica, canales de regadio y alrededores de la LE; consecuencia la contaminacién de su ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestra “Reciclemos la i basura en comunidad, nos hemos propuesto hieaia realizar campafias para el cuidado de epitiinia el” nuestro ambiente “Conocemos nuestro legado cultural lambayecano” 2. “Investigamos. laexistencia de los antiguos pueblos lambayecanos” “Conocemos y valoramos nuestro legado cultural produciendo textos informativos”. En la provincia de Lambayeque existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la poblacién del distrito de Mochumi. Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histérico y legado cultural, es preciso que conozean, investiguen y difundan el Patrimonio cultural lambayecano — elaborando textos informativos. “Elaboramos textos informativos referentes alas diversas culturas.” Ejemplos de situaciones de significativas En el distrito de Ticume, se encuentra el centro arqueolégico “El Purgatorio” que es conocido por una pequefia parte de la poblacidn local. Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad es un elemento fundamental para la formacion integral, los estudiantes y docentes nos hemos propuesto conocer y difundir dicho centro arqueolégico, a fin de que sea reconocido y valorado por toda la poblacién_ En el centro poblado de Yuntunpampa de! distrito de Salas, exsten diversidad de plantas medicinales y la poblacién estudiantil y algunos pobladores de la comunidad desconocen de las propiedades curativas de dichas plantas y optan por las medicinas farmacéuticas. Siendo una necesidad que nuestros estudiantes y comunidad conozcan jas propiedades curatwas de estas plantas para usarlas como una alternativa para atender sus dolencias, nos hemos propuesto investigar y difundirio a fin de que se revaiore por toda la pobiacién En la comunidad de El Porvenir, distrito de Olmos, existe violencia familiar en sus hogares. Siendo conocedores de la situacién presentada en hombres y mujeres del maltrato fisico y psicolégico, problema que influye en el aprendizaje de los nifios y nifias dela LE. Como maestros nos comprometemos a solucionar en parte dicha probleméatica, defendiende y practicando valores ético — morales en toda la comunidad educativa En el distrifto de Motupe, existen muchas imstituciones y organizaciones, las cuales participan en e| desarrollo politico, social, econdémico y religioso de nuestra sociedad, las mismas que son desconocidas por los pobladores y especialmente por los estudiantes. Heros visto conveniente inculcar en los nifos/as, el respeto y reconocimiento de las autoridades e instituciones y al mismo tiempo los roles y funciones que cumple cada una de ellas. Elaboramos dlbumes para valorar rimonio Cultural. En la provincia de Cajamarca existen | |diversos centros arqueolégicos que | evidencian nuestro legado cultural, fos | mismas que son poco conocidos por la | poblacién cajamarquina, ee consciente que es propicio | desarrollar en nuestros estudiantes la identidad y la valoracién de nuestro patrimonio cultural, hemos creido conveniente conocer y difundir ta existencia de nuestro legado cultural cajamarquino con el fin de difunditlo, elaborando Albumes y ceramios. Dee Peete) eae free Ceca Prt erred Sree aprendizaje eure See ZO-9>c4-u “oe 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” Propuestas de Sesiones de clase | Pea eee a PP een ete ee eek cn » \nvestigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad. Pa areca aed tet ai Peete ate Pah een cic cick Ture ie mar iicn ett Cre tes Petes Cet tie eter im eC te CM tt Mens ce Cee Ns ee CR eure eae ale ame ee a ek eed ce ee ee Sie eee oa Oo eee eg En los alrededores del Grea urbana de Cajamarca, pobladores que habitan en estos sectores, arrojan basura diariamente; lo que trae como consecuencia la proliferacién de insectos y roedores que causan dafio a la salud y contaminan el medio ambiente. Es necesario que estudiantes y dacentes participemos —activamente —para contribuir en la solucién del problema, organizando campaiias de sensibilizacién pee eee Peery ess fed See) ce eee ea eet Eee ee ree Significativas) 2Zo-nees-u pe -4en-n-2z0-u “Organizamos — ferias_gastranémicas een * | con productos de la zona” eee “*Participamos ‘encampafias de a i En la LE. “. ”, se observa en los | sensibiizadén | estudiantes un alto consumo de ran eee alimentos no nutritivos denominados | saludable =| “comida chatarra", lo que genera | | graduaimente problemas de salud que "Elaboan | repercuten ensu desarrollo integral; tripticoseon Tegusde Es necesario fomentar en la comunidad futttvoseon | educativa el consumo de alimentos posses aie | sans y nutritives para salvaguardar la perry “salud de los estudiantes, organizando | (JRESYES] [una feria gastronémica donde se necesidad | presentarén diversos platos autritivos ‘aocen el con productos de la zona. valor nutritivo fie productos Salam | “anvestgan las Daees ee | easume de comida chatarra en la salud? << 4 *Partidpamos encampahas de sensibiizedén 3 “'Slaboramos pancartas, tripticasy volantes sobre la contaminackin ambiental.” - | ‘Cuidem os nuestro ambiente, realizando Campafias “de Sensibilizacién para preservar la vida en nuestro > planeta’ En la comunidad de la Collpa - Cajamarca; los pobladores realizan tala indiscriminada de arboles, en consecuencia estan atentando contra la contaminacidn del ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestro medio ambiente, nos hemos propuesto realizar campafias de sensibilizacién para el cuidado de nuestro ambiente.

También podría gustarte