Está en la página 1de 10

Conceptos

constitucionales
(prembulo y Normatividad
jerrquica).

NACIN.
En Colombia, el termino nacin tiene dos
significados: uno Sociolgico, para hacer
referencia a la POBLACION como elemento del
estado,
considerando la nacin como la
comunidad de idioma, religin, aspiraciones y
raza.
Y otro un ente jurdico-politico, sujeto de
derechos y obligaciones que representa al nivel
central del Estado en cabeza del presidente de
la Republica como principal autoridad de la
rama ejecutiva del poder publico.

PAS
Termino que suele usarse como sinnimo
de Estado; sin embargo se hace referencia
al territorio, es decir que guarda relacin
con el fenmeno geogrfico donde el
Estado ejerce su poder.

PATRIA
Del latn patria, familia
o clan): el termino
patria se usa para
designar la tierra natal
o adoptiva a la que un
individuo
se
siente
ligado por vnculos de
diversa ndole, como
afectivos, culturales o
histricos.

REPUBLICA
(Del latn: Res publica, la
cosa publica): se refiere
a la forma que asume el
Estado en determinado
periodo
histrico
(ej:
constituirse como estado
federal o unitario). La
republica se caracteriza
por ser una forma de
gobierno que se rige por
la ley y que reconoce la
soberana del pueblo.
(En pases donde la
poblacin
no
puede
elegir a sus gobernantes

PREAMBULO
CONSTITUCIONAL
Colombia es un Estado Social
de derecho, organizado en
forma de republica unitaria,
descentralizada,
con
autonoma de sus entidades
territoriales,
democrtica,
participativa y pluralista ,
fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en
la prevalencia del inters
general.

Descripcin del Estado Colombiano


1. ESTADO SOCIAL DE
DERECHO.

2. REPUBLICA UNITARIA
DESCENTRALIZADA.

3. AUTONOMIA DE
LAS ENTIDADES
TERRITORIALES .

Descripcin del Estado Colombiano

Fundamentos:

4. DEMOCRATICA,
PARTICIPATIVA Y
PLURALISTA.
5. RESPETO DE LA
DIGNIDAD
HUMANA.
6. EL TRABAJO.

7.LA SOLIDARIDAD
DE LAS PERSONAS.
8. LA
PREVALENCIA DEL
INTERES
GENERAL.

Jerarqua Normativa
1. Orden de elementos segn su
orden y valor, que todo su ciudadano
estamos obligados a cumplir.
2. Orientacin de las organizaciones
y funcionamiento del Estado, as
como las relaciones de este con su
territorio y sus habitantes.

JERARQUIA NORMATIVA

Pir
kels mide d
en
e

NORMA INTERNACIONAL
CONSTITUCION
POLITICA
LEY
DECRETOS
ORDENANZAS
ACUERDO
RESOLUCIONES

También podría gustarte