Está en la página 1de 5

La Didctica del Nivel Medio: Tiene como objeto de estudio los

procesos de enseanza que se plantean en el nivel medio.


En su desarrollo histrico confluyen aportes
de otras disciplinas (ej: Psicologa del Adolescente,Psicologa del
aprendizaje, Sociologa) Pero su especificidad es la de estudiar y
guiar los procesos de enseanza en el nivel segn sus propsitos de
formacin (humana, ciudadana, de preparacin para estudios
superiores y para el mundo del trabajo).
Particularidades de la trada didctica en el nivel medio:
Alumno - Docente- Contenido.
En funcin de los diversos contenidos del
curriculum del nivel medio
es importante el surgimiento
de las Didcticas Especiales.

.
La Didctica del Nivel Superior: es una didctica especializada,
cuyo objeto de estudio es el proceso de enseanza que acontece
en el aula universitaria y de instituciones terciarias
(no universitarias).
El desarrollo de dicha didctica especfica es un proceso reciente,
debatido, disciplina en construccin y que requiere el aporte
interdisciplinario.
Estructurantes de la Didctica del Nivel Superior:
- El contenido altamente especializado
- La profesin (la formacin profesional)
- La institucin del nivel superior
- Los sujetos: docentes y alumnos

Como define la especialista Elisa Lucarelli :


La Didctica del Nivel Superior estudia el proceso
de enseanza que un docente o equipo docente
organiza
en relacin con los aprendizajes de los estudiantes y
en funcin de un contenido cientfico, tecnolgico o
artstico,
altamente especializado y orientado hacia la
formacin
de una profesin.
Lucarelli, Elisa (1999): Notas distintas de la Didctica del Nivel Superior. Marco
referencial de la asignatura. Ficha de la ctedra de Didctica del Nivel Superior,
Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires.

La profesionalizacin docente, demanda:


- La reflexin sobre la propia prctica.
- La autonoma profesional en la toma de decisiones
- La autonoma de juicio (criterio bien informado)
- Coherencia entre la teora y la prctica.
- El perfeccionamiento continuo.
- La renovacin didctica.
- La investigacin en la accin (de su aula).
- La formacin para la investigacin
- Adecuadas condiciones institucionales y
socio-econmicas de trabajo.

También podría gustarte