Está en la página 1de 10

INTRODUCCIN

TICA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Esta fundamentada en la aplicacin de teoras y mtodos de


enseanza con el uso de recursos y medios que tengan la
direccionalidad para llegar a sus estudiantes.

MARCO TERICO

-LA TICA EN LA PROFESIN DOCENTE


- DEFINICIN DE DOCENCIA

Es una actividad compleja que requiere para su ejercicio, de la


comprensin del fenmeno educativo.
Es quien se dedica profesionalmente a la enseanza, bien con
carcter general, bien especializado en una determinada rea de
conocimiento, asignatura, disciplina acadmica, ciencia o arte.

COMPROMISO TICO DEL DOCENTE


Consideramos que una verdadera transferencia didctica se
logra cuando lo enseado se convierte en un feliz aprendizaje.

LA DOCENCIA EN LA ACTUALIDAD
El profesor es, hoy en da, el elemento ms dbil del sistema
educativo. Se encuentra en una posicin de subordinacin ante
los alumnos, los padres, etc.

Para esto el docente deber tener en cuenta lo


siguiente:
El educador deber conocer los mtodos cientficos y
pedaggicos modernos.

El educador debe cumplir con todo aquello que sea necesario


para formar al educando con honestidad intelectual.

CODIGO DE TICA DEL COLEGIO DE


PROFESORES DEL PER
PRINCIPIOS GENERALES
Art. 1.- La docencia es la funcin fundamental del Profesor o
licenciado en Educacin.
Art. 3.- El modelo social que proponemos se expresa en los
siguientes:
- La verdad

- El trabajo

- La justicia

- La honestidad

PRIMERA CONSIDERACIN
FUNCIN DEL PROFESOR
Art. 8.- El profesor debe guardar inclume su dignidad personal
y profesional.
Art. 11.- El profesor merece un trato digno en lo personal,
profesional.
Art. 23.- La puntualidad y responsabilidad, la dignidad y la
calidad profesional son las cualidades que debe tener el profesor.

SEGUNDA CONSIDERACIN
LA COMUNICACIN ENTRE PROFESORES Y ALUMNOS
Art. 24.- Es un deber ineludible del profesor hacia el educando
servirlo con empeo y satisfaccin.
Art. 32.- Los profesores tienen el deber de denunciar ante las
autoridades competentes los casos de maltratos fsicos, morales,
o espirituales.

RELACIN DE LOS PROFESORES CON LA COMUNIDAD, LAS


INSTITUCIONES Y EL ESTADO
Art. 63.- Las relaciones entre los profesores con la comunidad y las
instituciones establecidas deben ser permanentes, francas, dialgicas y
constructivas.
Art. 64.- La comunidad es una fuente inagotable y rica en iniciativas y
proyectos.

También podría gustarte