Está en la página 1de 16

DISMENORREA

Menstruaciones dolorosas
DISMENORREA

DISMENORREA
PRIMARIA

esencial o funcional
No anomala en examen
fsico, enf plvicas.
Leve
Moderada
Severa

SECUNDARIA

sintomtica u
orgnica
Debida a enfermedad
plvica:
Endometriosis
Adenomiosis
EPI
Miomas
Plipos
Etc

Epidemiologia

30 a 60 % mujeres en edad
reproductiva.
7 a 15% carcter severo.
Debemos considerar que en el grupo
de adolescentes es ms frecuente la
primaria, correspondiendo a un 90%
del total

Etiopatogenia
Dismenorrea Primaria

Etiopatogenia
Dismenorrea Primaria

Incremento actividad uterina.


Aumento de tono y contracciones
uterinas.

Etiopatogenia
Dismenorrea Primaria

Prostaglandinas f2 alfa:
Estimulo contraccin uterina.
Aumentada
Pasan a torrente circulatorio: sntomas

neurovegetativos (nuseas, vmitos, etc.)

Oxitocina y vasopresina: elevadas


Reduccin del oxido ntrico.

Etiopatogenia
Dismenorrea Primaria

Clnica
Dismenorrea Primaria

Dolor asociado a la menstruacin


Aparece 6 a 12 meses de la menarqua
(Ciclos ovulatorios).
Dolor inicia varias horas antes de que
empiece el sangrado o
simultneamente con el mismo.
Severa: sntomas neurovegetativos.
Ausencia escolar absentismo laboral.

Tratamiento
Dismenorrea Primaria

Primer recurso: Inhibidores de la sntesis


de prostaglandinas (ciclooxigenasa): AINES
Ibuprofeno, Naproxeno, Ac. Mefenamico.
Mayor efectividad: al iniciar los primeros
sntomas
Fracasan AINES, puede ser debida a
sntesis de leucotrienos va lipooxigenasa.
Inhiben: celecoxib, rofecoxib, valdecoxib

Diagnstico
Dismenorrea Primaria

Anamnesis minuciosa
Diagnostico diferencial con
dismenorrea secundaria.
Negatividad de exploracin negativa:
Dismenorrea primaria.
Exploracin negativa + dismenorrea
que no cede a tratamiento:
Laparoscopa

Tratamiento
Dismenorrea Primaria

Segundo recurso: anticonceptivos


orales.
Atrofian endometrio
Disminuyen sintesis de
prostaglandinas.
Parches de glicerina

También podría gustarte