Está en la página 1de 8

PREVENCION AL

MALTRATO
En parejas
De padres a Hijos

EN PAREJAS

En una pareja saludable

1. Tu pareja respeta tus decisiones aunque no est de acuerdo.

2. Te apoya para que cumplas tus metas y sueos.

3. No te obliga a hacer algo que no deseas o que te lastima.

4. Comparte y celebra tus triunfos.

5. Demuestra sus sentimientos de una manera no violenta.

6. Respeta tu privacidad.

Qu tcnicas puedes utilizar?


CONTRATO CONDUCTUAL:
Es un acuerdo, generalmente escrito, en el que se especifica claramente el
hacer o no hacer
algo, y as mismo sus consecuencias, de modo que los trminos del
contrato han sido
negociados entre las partes que lo establecen.
TIEMPO FUERA: ?

Propuesta ;)

La relacin de pareja que te proponemos, esta basada en:


1. Libertad.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Respeto mutuo:
Independencia:
Autonoma:
Corresponsabilidad:
Empata:
Igualdad:

8. Equidad:
9. Comunicacin asertiva:

DE PADRES A HIJOS

Alternativas de Manejo conductual

No disminuyas la autoestima de tu hijo(a)


Has hincapi en lo positivo que hace
Ensea con el ejemplo
Pide orientacin o ayuda
Date tiempo para conocer mas a tu hijo(a)
Saca al nio que todos llevamos dentro
Habla con tu hijo
Ajusta tus espectativas

Qu tcnicas puedes utilizar?

ECONOMIA DE FICHAS:
Tiene como finalidad poder mejorar una conducta o modificar el comportamiento.
Consiste bsicamente en entregar fichas (puntos, vales, marcas, estrellas, etc.)
contingentemente a realizar o no realizar determinadas conductas, de modo que tales
fichas puedan ser cambiadas por una variedad de bienes, actividades y privilegios
(reforzadores de apoyo).

TIEMPO FUERA:

Sirve para disminuir conductas problemticas.


Esta tcnica utiliza bsicamente la retirada de atencin, por ello se le retira del
ambiente
que refuerza esa conducta y se le lleva a un ambiente donde no existan
estmulosreforzadores.

También podría gustarte