Está en la página 1de 10

GRFICAS EN FSICA

Comnmente en fsica se suele utilizar


grficas para analizar el
comportamiento entre dos variables.
Por ejemplo sabemos que cuando un
automvil viaja con rapidez o velocidad
constante, avanza la misma distancia
cada segundo, minuto u hora.

GRFICAS EN FSICA

Es decir, si yo supongo que un


automvil lleva una velocidad
de 80Km/h (80 kilmetros por
hora), significa que por cada
80 kilmetros de recorrido
gasta una hora de tiempo.

Plan para realizar la grfica

1. Determinamos las variables


que intervienen en el
problema:
En nuestro caso sern:
Distancia y Tiempo.

Plan para realizar la grfica


2. Analizamos cual variable depende de otra y
cual es independiente. En Nuestro problema la
distancia depende del tiempo empleado; sea
el tiempo es la variable independiente y la
distancia es la variable dependiente, como
vamos a graficar en el plano cartesiano,
entonces la variable independiente se
representa en el eje X y la variable
dependiente en el eje Y.

Plan para realizar la grfica


3. Realizamos una tabla numrica, as:
X
Y

Tiemp t(h)
o
Distanci X(m)
a

80

160

400

Observe que la variable independiente va en la


primera fila y la variable dependiente en la
segunda fila. Tambin puedo asegurar que las dos
variables son directamente proporcionales; sea
una aumenta y la otra tambin aumenta.

y
var iableDepen
dientedos variables
El modelo matemtico
para

kx
x
VariableIn
dependient
e
directamente proporcionales se escribe
como k=

Donde k es una constante, sea un valor


que no varia. Para nuestro problema se
escribe como:
x Dis tan cia Re corrida
v
Donde v es la velot
TiempoEmpl eado
80
t
cidad yx no
varia

El modelo matemtico para dos variables


inversamente proporcionales, sea una
variable aumenta y la otra disminuye o
visceversa; se escribe como k=xy
En este caso se multiplican las variables
correspondientes.
Donde k es una constante, sea un valor
que no varia.

4. Luego dibujamos un plano


cartesiano, ubicando los ejes
X, Y, determinamos las
variables y dando escalas a los
valores dados en la tabla.

X(km
)
40
32
0
0
24
0
16
0
80
1 2 3 4 5

x=80t

t(h)

Taller 1

Grafique las situaciones


siguientes, en papel milimetrado:
1. El desplazamiento de un
gusano a 1m/min.
2. Un ciclista que se desplaza a
40km/h

También podría gustarte