Está en la página 1de 15

CARACTERIZACIN DE RESIDUOS SLIDOS Y COMPOSTADOR CASERO

TUTORA:
MARIA CAMILA HERNANDEZ
JEFERSSON CASOLUA AVILA
CODIGO:
1.124.824.070
SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SLIDOS
GRUPO: 358012_22
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
CEAD - ACACIAS
MARZO DE 2016

FASE 1. Caracterizacin de residuos slidos en vivienda del estudiante unadista.

Descripcin de la vivienda.

Tiene una medida de 4,5 mts de ancho x 18 mts de largo, consta de una sala,
cocina, dos habitaciones, un patio en el cual esta el bao. No consta con zonas
verdes ya que es muy residencial. Queda ubicada en el barrio Bateas en el
municipio de Puerto Gaitn departamento Meta.

Separacin en la fuente.

Se separan los residuos orgnicos de los dems desechos que no sirven para la
composta los cuales se recogieron durante los das 23 @ 29 de febrero del 2016.

Registro fotogrfico de la recoleccin y clasificacin de los residuos de la semana.

Tabla de datos sobre los residuos recogidos.


Volumen (kg/da)
COMPOSICION

Peso (Kg)

Porcentaje (%)

Residuos orgnicos
(Residuos de comida)

3,285

0,469

5,99 %

Papel

0,350

0,050

0.64 %

Cartn

0,450

0,064

0,82 %

Plsticos

3,80

5,420

69,19 %

Vidrio

0,120

0,543

6,93 %

Metales

Tetra pack

Textiles

Cuero

Peligrosos

0,980

0,140

1,79 %

Otros ( paales)

8,032

1,147

14,64 %

Total

17,017

7,833

100 %

Produccin per cpita.

Dnde:
Ppc: Produccin per cpita (Kg/hab/da)
RSM: Cantidad de residuos slidos domiciliarios recolectados en una semana
(Kg/Sem)
Pob: Poblacin total atendida (Habitantes); en este caso habitantes que habitan la
vivienda.
7: Das a la semana

FASE 2. Implementacin del proyecto en campo compostador casero.

Compostador casero.

Se inici con una cama de hojas secas.

Seguidamente se agreg material orgnico fresco de los ltimos das


de recoleccin.

Despus se agreg materia vegetal aeja recolectada durante los


primeros das de iniciacin de la recoleccin, Fase1.

Se agregaron restos de material vegetal fresco (verde)

se agreg tierra del huerto (abonada).

por ltimo se agreg agua (humedeci).

Se finaliza con el sellado y disposicin para la recoleccin de lixiviados.

Muchas gracias.

También podría gustarte