Está en la página 1de 11

HUMEDAD Y

ABSORCION DE LOS
AGREGADOS
DANIEL SAMPAYO FLORES

ABSORCIN DE LOSAGREGADOS
Es el incremento en la masa del agregado
debido al agua enlos porosdel material,perosin
incluirelagua
adheridaalasuperficieexteriordelaspartculas,
expresadocomounporcentajedelamasaseca.
El
agregadoseconsideracomo"seco"cuandosea
mantenidoaunatemperaturade110C5Cpo
r suficientetiempopararemovertodaelaguano
combinada.

REQUISITOS DE USO PARA LOS


AGREGADOS:
AGREGADO GRUESO

Laspartculasdebenestarlibresdetierra, polvo,limo,humus,
escamas,materiaorgnica, sales u otrassustancias dainas.
Elagregadogruesodeberestarconformadopor
partculaslimpias, deperfilpreferentemente
angularosemiangular, duras, compactas, resistentes y
detextura preferentemente rugosa.
Serecomiendaquelassustanciasdainasno excedan los
porcentajes mximossiguientes:
1. Partculas deleznables: 5%
2. Material ms fino quela malla#200: 1%
3. Carbn y lignito: 0.5%

AGREGADO FINO

Elagregadofinoserarenanatural.Sus partculas
sern limpias, de perfil preferentemente angular,
duro, compacto y resistente.
El agregado fino deber estar libre decantidades
perjudicialesdepolvo,terrones,partculas escamosas
o blandas, exquisitos, pizarras,
materiaorgnica,salesuotrassustancias
perjudiciales
Serecomiendaquelassustanciasdainasno excedan
los porcentajes mximossiguientes:
1. Partculasdeleznables:3%
2. Materialms fino que la malla #200:5%

CONTENIDO DE HUMEDAD DEL AGREGADO


FINO

CONTENIDO DE HUMEDAD DEL AGREGADO


GRUESO

ABSORCION AGREGADO FINO

ABSORCION AGREGADO GRUESO

Bibliografa:

Manual de practicas de laboratorio de


Tecnologa del concreto.

http://es.scribd.com/doc/20869782/LAABSORCION-EN-LOS-AGREGADOS

También podría gustarte