Está en la página 1de 4

EL CONTROL INTERNO DE

LA CORPORACION
NACIONAL DEL COMERCIO
S.A.C

INTRODUCCIN
En la actualidad en las organizaciones empresariales es elemental que las empresas tengan un
buen control interno, sin embargo existen empresas que no poseen una buena organizacin
como en el caso de la organizacin Corporacin Nacional de Comercio S.A.C. en la cual no hubo
un buena fiscalizacin o control interno por parte de la SUPERINTENDENCIA NACIONAL
ADMINISTRATIVA TRIBUTARIA, (SUNAT) o de la auditoria quien los supervisa sus estados
financieros sin embargo esta empresa cometi el presunto delito de evadir o disminuir sus
impuestos a travs del uso de facturas falsas, haba registrado en su contabilidad, operaciones
no reales con la finalidad de obtener un crdito fiscal indebido y consecuentemente disminuir el
pago del Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta ya que en la actualidad estos
presuntos delitos estn penados con multa de arbitraje por procesos por delitos de
defraudacin tributaria. Por lo tanto el presente trabajo de investigacin tiene con el propsito
mejorar el control interno para disminuir la evasin de impuesto.
el fraude tributario se evitara con una adecuada supervisin por parte de la SUNAT.

Segn Mantilla en su libro Auditoria del control interno. El


control interno se puede definir como un conjunto de
procedimientos que la empresa define para tener mayor
seguridad en su informacin y operacin al momento de llevar
a cabo los objetivos trazados.
Como tambin Aguirre (2015), Auditora y control interno. Los
procedimientos y controles a tener en cuenta en la estructura
organizativa, administrativa y financiera de una entidad
depender principalmente de la naturaleza de la actividad, su
tamao, del volumen de las operacin existentes y los tipos de
informacin requerido para la marche de la empresa.

CLONCLUSIN
Es el conjunto de acciones, actividades, planes, polticas, normas, registros,

procedimientos y mtodos, incluido el entorno y actitudes que desarrollan


autoridades y su personal a cargo, con el objetivo de prevenir posibles
riesgos que afectan a una entidad pblica. Se fundamenta en una estructura
basada en cinco componentes funcionales:
Ambiente de control
Evaluacin de riesgos
Actividades de control gerencial
Informacin y comunicacin
Supervisin

También podría gustarte