Está en la página 1de 6

Relacin entre los hablantes

Relaciones de asimetra y simetra


Lenguaje y comunicacin I medio

OBJETIVO:

Comprender las relaciones de


simetra y asimetra que se
establecen entre las personas y lo
que implican estas en el mbito
social.

Relaciones de asimetra o complementariedad


Se recurrir al habla formal si la relacin es asimtrica,
o complementaria, es decir, si las personas se encuentran
en distinto nivel o jerarqua funcional. La relacin desigual
exige un lenguaje que se caracteriza por su exactitud y
distancia.
La relacin desigual(jefe/empleados,profesor/estudiante,
mdico/paciente, juez/ciudadano, polica/conductor) exige
un lenguaje que se caracteriza por su rigidez y distancia.
Se produce distancia proxmica; los gestos y ademanes
deben estar acordes con la situacin formal (postura
corporal adecuada y uso adecuado de las manos) y debe
cuidarse la pronunciacin, la sintaxis y el vocabulario. El
lenguaje se acerca ms a la variedad escrita.

Relaciones de simetra o igualdad


Se recurrir al habla informal si la relacin es simtrica, esto es,
aquella que se produce entre personas que est en un mismo nivel o
jerarqua funcional, o bien, si existen vnculos afectivos de cercana o
familiaridad.
En la relacin coloquial simtrica, se producen acercamientos
proxmicos, los gestos y ademanes operan de manera ms natural y
el lenguaje es ms relajado. Se produce entre personas que tienen
cercana o familiaridad (pololos, profesionales, estudiantes,
hermanos, compaeros, amigos).
El lenguaje es ms afectivo, rpido, expresivo y simplificado. A esta
norma se la conoce habitualmente como LENGUAJE COLOQUIAL.

Responda en su cuaderno a las siguientes


preguntas
1.
2.

3.

4.

Qu relacin hay entre la relacin de asimetra y la


distancia proxmica entre los hablantes.
Segn lo estudiado, la relacin entre un alumno de
cuarto medio y uno de primero medio es simtrica o
asimtrica? Justifica tu respuesta
El presidente de una empresa, se rene con su
directorio. Qu tipo de relacin hay entre ellos,
simtrica o asimtrica. Por qu. Justifique su
respuesta.
Escriba en su cuaderno dos dilogos entre un nieto y
su abuelo y entre el mismo muchacho y su hermano.
En ambos dilogos el muchacho necesita dinero
prestado para comprar un repuesto para su bicicleta.

También podría gustarte