Está en la página 1de 13

ESTRATEGIAS

DIDCTICAS PARA
DOCENTES
UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES

ORDEN DEL DA

Presentacin participantes.
Presentacin general del curso.
Anlisis de expectativas.
Acuerdos generales del grupo
Abordaje de tema 1.

PRESENTACIN PERSONAL

Nombre, formacin, cul ha sido su mejor


clase y su peor clase y la razn)
Etapa 1. Entre compaeros
Etapa 2. Frente al grupo

PROPSITO GENERAL

Revisar algunos conceptos fundamentales de


la enseanza, que puedan traducirse en
recursos didcticos aplicados a la prctica
docente de los participantes.

DIRIGIDO A: DOCENTES DE LA FACULTAD DE


HUMANIDADES.
DURACIN: 25 HORAS
HORARIO: 9:00-4:00 PM.
FECHAS: 20 Y 27 DE AGOSTO, 3 DE
SEPTIEMBRE.

CONTENIDOS
I. Conceptos bsicos sobre didctica. Qu
ensear? Cmo ensear? Para qu ensear?
II. Los enfoques de la enseanza en el marco
de la educacin superior.
III. Recursos didcticos para la enseanza de
las ciencias sociales.
IV. Diseo
de recursos didcticos
y
presentacin de evidencias de aprendizaje.

PRESENTACIN DE CARTA
DESCRIPTIVA

ENCUADRE

Nombramiento de relatores
Criterios de evaluacin

CRITERIOS DE EVALUACIN

Participacin de los docentes: 20%


Trabajos realizados en cada sesin: 20%
Exposiciones: 20%
Producto final: 40%

Criterios para la acreditacin:


100% de asistencia a las sesiones presenciales
Entrega de los productos parciales.
Entrega del producto final: diseo de
estrategia didctica.

ANLISIS DE EXPECTATIVAS

En hojas blancas se les pide que respondan a


la pregunta:
Qu s sobre estrategias didcticas?
Qu me gustara aprender?

ACUERDOS GENERALES GRUPO

TEMA 1. QU ENSEAR? CMO


ENSEAR? PARA QU ENSEAR?

Actividad: Lectura del Capitulo V de la


Novela de Filio Episteme.
Elaboracin de preguntas individuales.
Elaboracin de preguntas por equipo.
Discusin y anlisis
Responden a la pregunta: Qu es ser
educador? La plasman en un dibujo, un
pequeo cuento, un poema.
Descripcin de la estrategia.

FILOSOFA PARA NIOS

También podría gustarte