Está en la página 1de 10

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias Econmicas y sociales


Escuela de Relaciones Industriales

ENPOWERME
NT
Integrantes:
Luysana Arteaga
Martha Salinas
Yuliani Rojas

CONCEPTO

ELEMENTOS DEL EMPOWERMENT


Responsabilidad ante los resultados.

Poder para la toma de decisiones.

Recursos materiales para la ejecucin.

Informacin y conocimientos necesarios.

Competencia profesional del sujeto apoderado.

CARACTERSTICAS DEL
EMPOWERMENT
Innovacin y creatividad
Decisiones en equipo
Enriquece los puestos
trabajo.
Responsabilidad
Productividad.
Informacin en equipo
Participacin.
El lder es democrtico
Autodisciplina.
Respeto.

de

PRINCIPIOS DEL EMPOWERMENT


Delegue

Promueva metas

Sinergia

Valore, confe y respete

Estimule

Asesore

Teoria Segn Koontz y Weichrich


Poder = Responsabilidad
P > R = Conducta Autocrtica
No responde por sus acciones
P < R = Frustracin de los subordinados
carecer de poder para desempear
sus funciones.

Significa
que
los
empleados,
administradores o equipos de todos los
niveles de la organizacin tienen el
poder para tomar decisiones sin tener
que requerir a la autorizacin de sus
superiores

REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACION


DEL EMPOWERMENT:
ALTA
GERENCIA DE
LA EMPRESA.

IDENTIFICAR
DEBILIDADES
Y
FORTALEZAS.

BUENOS
SISTEMAS DE
COMUNICACI
ON

INTEGRACI
ON DE
TODO EL
PERSONAL

MARCO
METODOLOGI
CO BIEN
DEFINIDO.

CREACION DE
EQUPOS DE
TRABAJO

PASOS PARA LA IMPLEMENTACION


DEL EMPOWERMENT:
Creacion
de cultura
a toda la
organizac
ion

Reconoce
r, apoyar
y
orientar.

Fidelizar a
los
colaborador
es como lo
hacemos
con los
clientes.

Capacita
r
Aplicar la
filosofa
empowerment
a travs de
actitudes
positivas

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Incrementa la
satisfaccin de los
participantes.
Creatividad.
Liderazgo
compartido.
Mejora de las
relaciones y
comunicacin.
Ahorro de tiempo.
Participacin y
motivacin

Cambios
a
largo
plazo.
Colaboracin
de
todos los miembros.
Problemas
de
comunicacin.
Preferencia a recibir
ordenes.
Falta
de
compromiso.

Gracias

También podría gustarte