Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES


CURSO: Finanzas
TEMA:

Internacionales

Sistema Monetario Internacional

CICLO: IX
DOCENTE: Jos

Carlos, Cerna Cueva

INTEGRANTES:

Malpartida Eugenio, Yarly


Saldaa Apagueo, Roxana
TINGO MARIA PER
AGOSTO 2017

HISTORIA DEL SISTEMA


MONETARIO INTERNACIONAL

EL PATRON
ORO

EL SISTEMA
DE BRETTON
WOODS

EL REGIMEN
DE
FLOTACION

EL SMI HOY
Y EN EL
FUTURO

SISTEMA
MONETARIO
INTERNACIONAL
(SMI)
Es el conjunto de instituciones,
normas y acuerdos que regulan la
actividad comercial y financiera
de carcter internacional entre los
pases

Su objetivo principal es generar la liquidez


monetaria
para
que
los
negocios
internacionales y los pagos en distintas
monedas o divisas se desarrollen en forma
fluida.

La importancia de un SMI se da por las


transacciones internacionales que se realiza
con diferentes monedas nacionales, ligadas
a la realidad econmica de cada pas y la
confianza que ello genera en los dems
pases, cuyas medidas son precios relativos
o tipos de cambio de cada moneda.

OBJETIVOS
Internos
Maximizar el crecimiento de la
renta a largo plazo.
Conseguir la estabilidad interna
(precios) y externa.

o
i
r
a
net iere:
o
M equ
a
r
m
e
e
t
n
is cio
S
l
n
e
u
f
e
u nal
q
a
s.
o
r
i
o
a
c
n
P rna
e r l.
i
b
te
o
e
n
a
t
g
e
n
In
cio
lo s
s fr

re a na nale
t
n
n e eran nacio

i
ac
ob ses
r
s
e
op ar la tere
o
C acrific inar in
Internacionales:
S ubord comn
Garantizar las libertades en el S ien
al b
movimiento de bienes y servicios,

capitales y factores
Facilitar ajustes internos
Impedir la propagacin
desequilibrios internacionales

En el SMI:

de

Se fijan los sistemas de tipo de cambio: fijos vs.


Flexibles.
Se regula el comercio de bienes, servicios y capital.
Se ajustan la Balanzas de Pagos.
Se establecen los mecanismos de pago.

FUNCIONES DEL SISTEMA


MONETARIO INTERNACIONAL
AJUSTE: Corregir los desequilibrios reales
medidos por las balanzas de pagos que afectan a
las relaciones entre divisas.

LIQUIDEZ: Decidir los productos de reserva,


formas de crearlos y posibilidad de cubrir con
ellos los desequilibrios en una balanza de pagos.
GESTION: Repartir y atender compencias, mas
o menos centralizadas en organizaciones como
el actual Fondo Monetario Internacional y los
bancos centrales de cada pas.
Generar con las tres anteriores CONFIANZA en
la estabilidad del sistema.

S
A
I
C
A
R
G

También podría gustarte