Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad de los Andes


Facultad de Humanidades y Educacin
Escuela de Educacin
Educacin Esttica

Construsecurelacionand
Integrantes:
Anzola Marelis
Aldana Lismary
Arias Diego
Contreras Mariany
Dvila Paola
Linares Kleidis

OBJETIVOS GENERALES:

Promover

un

aprendizaje

significativo mediante el empleo de imgenes

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Que el nio/ nia por medio


de imgenes pueda crear historias relacionadas con la formacin esttica
constructiva creando as un aprendizaje a largo plazo.

Instrucciones
1.

Para comenzar a jugar, primero tiene que ubicar el espacio adecuado y colocar las piezas
del juego sobre la mesa.

2.

Clasificar por categoras; de acuerdo a:

. La formacin esttica constructiva: Madera, Textiles, Cermica, Cestera, Metal y Arte


Culinario.
. El arte en el tiempo Renacimiento y Moderno: Renacimiento, Barroco, Neoclsico,
Romanticismo, Naturalismo, Realismo Social e Impresionismo.
. Principales exponentes: Claude Monet, Millet, William Brymner, Delacroix, Da vinci,
Rembrandt.
. Materiales e Instrumentos: Lana, Arcilla, Lata. Fibra Vegetal, Alimentos, Madera, Rodillo,
Lanzadera, Cuchillo, Plato, Serrucho, Martillo, Manos, Repujador.
. Psicologa: Emociones y Sentimientos (Triste, Feliz, Asombro, Pensativo, Enfado,
Desagrado, entre otros).
3.

Seleccionar o escoger porque categora comenzar.

4. Dar sentido a la secuencia (esta debe guardar relacin entre: los materiales e instrumentos,
la formacin esttica, los principales exponentes y el arte en el tiempo)
5.

Ya armada la secuencia con sentido se debe contar la historia realizada.

acias por su atencin y


Colaboracin

También podría gustarte