FAMILIA
DECRETO LEY 206
1. Primera ley que regula el tema o sea que se crean estos tribunales en 1964.
2. Creacin de una jurisdiccin privativa regida por normas y disposiciones procesales, que hagan
posible la realizacin y aplicacin efectiva de los derechos tutelares que establecen las leyes;
3. impulsado de oficio,
4. flexibilidad y
5. Esencialmente conciliatorio;
6. Tutelar de la parte ms dbil
7. Conciliacin Obligatoria
8. Valoracin de la prueba
9. Facultad Discrecional
10. Aplicacin Supletoria Cdigo Procesal Civil y Mercantil y Ley del Organismo Judicial
11. Inmediacin Procesal
12. Investigacin Obligatoria
Designacin
Los Magistrados de las salas de apelaciones y jueces de familia se har en la forma establecida
por las leyes para la jurisdiccin ordinaria.
Requisitos
Los Magistrados y jueces de familia deben ser
mayores de 35 aos,
Abogados colegiados y,
de preferencia, jefes de hogar.
CONCILIACIN OBLIGATORIA
La diligencia de conciliacin de las partes prevista en el artculo 203 del Cdigo Procesal Civil y
Mercantil, no podr dejar de celebrarse en los juicios de familia, debiendo los jueces
personalmente emplear los medios de convencimiento y persuacin que estimen adecuados
para lograr el avenimiento de las partes, de todo lo cual deber dejarse constancia en las
actuaciones
Los Tribunales de Familia tienen facultades discrecionales. Debern procurar que la parte ms dbil
en las relaciones familiares quede debidamente protegida; y para el efecto,
Se dictarn las medidas que consideren pertinentes. Asimismo, estn obligados a investigar la verdad
en las controversias que se les planteen y a ordenar las diligencias de prueba que estimen
necesarias, debiendo inclusive interrogar directamente a las partes sobre los hechos controvertidos, y
apreciarn la eficacia de la prueba conforme a las reglas de la sana crtica