Está en la página 1de 7

Narrativa espaola

Juan Felipe chacn Oate


10-01
Loperena Garupal

10/10/16

FELIPE CHACON

Qu es?

10/10/16

FELIPE CHACON

Definicin

El gnero narrativo decae en estos V al xv. Durante casi


dos siglos apenas se cultiva la ficcin en el pas que haba
visto nacer la novela moderna. Estas pueden ser las
causas:
El criterio de los ilustrados de que la literatura sirve para
la instruccin moral.
La novela carece de utilidad y verosimilitud, entonces,
decae.
Los intelectuales y pensadores desprecian la literatura de
ficcin.
Aun as, el publico segua leyendo novelas.
10/10/16

FELIPE CHACON

CARACTERSTICAS

Sus rasgos caractersticos, casi todos se han aducido en


una u otra ocasin, son: la libertad esttica

la simultaneidad que no siempre la armoniosa


convivencia de escritores de varias generaciones
publicando obras de muy distinto alcance e inters

la madurez, el reconocimiento definitivo, de unos


cuantos nombres que empezaron a publicar durante los
ltimos aos de la dictadura franquista
la reciente aparicin de una nueva hornada de autores
que parecen no todos, por fortuna ms interesados y
formados en los medios audiovisuales que en la
tradicin literaria
La narrativa espaola participo de la segunda mitad del
10/10/16siglo XX
FELIPE CHACON

AGENTES DE CAMBIO

Hasta no hace muchos aos podamos encarar


las obras literarias inscritas en una tradicin.
Hoy, si queremos entender la narrativa actual,
ya no basta con estar familiarizados con la
historia literaria, sino que adems es preciso
conocer los mecanismos que utiliza el mercado,
ese variopinto conglomerado en el que editores,
agentes, medios de comunicacin (crtica
incluida) y pblico lector dictan unas leyes que
cada vez tienen menos que ver con lo literario.
10/10/16

FELIPE CHACON

ETAPA FINAL

Si algo, en fin, caracteriza a la mejor narrativa


espaola hoy siempre ha sido as, por otra
parte es la bsqueda incesante de nuevos
caminos, de nuevos procedimientos para
mostrar una realidad, la del momento, cada
vez ms compleja y fluctuante. As, realismo
crtico
y
fantasa,
cosmopolitismo
y
enraizamiento, e hibridez genrica, son
algunas de las peculiaridades ms llamativas
de la narrativa de estas dos ltimas dcadas.
10/10/16

FELIPE CHACON

GRACIAS
10/10/16

FELIPE CHACON

También podría gustarte